Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PJ ordenó a Fiscalía de la Nación concluir investigación preliminar contra Rosio Torres por caso ‘Mochasueldos’

La legisladora es investigada por un presunto recorte de remuneraciones a trabajadores de su despacho congresal para beneficio personal.
La legisladora es investigada por un presunto recorte de remuneraciones a trabajadores de su despacho congresal para beneficio personal. | Fuente: Congreso de la República

El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró fundado un recurso presentado por la defensa de la congresista Rosio Torres para que se ordene al Ministerio Público concluir la investigación y que se pronuncie sobre la situación legal de la legisladora en un plazo de 5 días.

El Poder Judicial ordenó a la Fiscalía de la Nación que concluya la investigación preliminar seguida la legisladora Rosio Torres por un presunto recorte de remuneraciones a trabajadores de su despacho congresal para beneficio personal.

Esto debido a que el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró fundada una solicitud de control de plazos que presentó la legisladora para esta investigación preliminar que se le inició el 04 de abril del 2023 como presunta autora del delito de concusión en agravio de Estado.

La defensa legal de la parlamentaria demanda que se ordene a la Fiscalía de la Nación concluir esta investigación preliminar, y que en un plazo de 05 días se pronuncie respecto a la situación legal de su patrocinada, es decir, determine si formula una denuncia constitucional en su contra ante el Congreso de la República o bien ordena archivar este caso.

En dicho recurso se cuestionaba la disposición de la Fiscalía de la Nación del 01 de diciembre del 2023 en la que se amplió por 60 días más esta investigación preliminar pese a que ya había sido declarada “compleja” el primero de agosto del 2023 fijándose un plazo de ocho meses.

En ese sentido, precisaba que su patrocinada no puede estar en constante estado de sospecha porque el Código Procesal Penal no lo permite y la razonabilidad y la proporcionalidad se da sobre los hechos que se investigan.

Plazos cumplidos

Al respecto, el juez supremo Juan Carlos Checkley precisó que según la fecha de la última ampliación por 60 días está venció el 3 de febrero de este año y ya han pasado más de 13 días desde su vencimiento, por lo que debe declararse fundada esta solicitud de control de plazos

El magistrado también remarcó que la cuestionada ampliación de 60 días no trasgrede el plazo razonable porque obedece a nuevos hechos detectados, la implicancia de otros involucrados, la naturaleza de los hechos objeto de investigación y que los actos desplegados son necesarios para el esclarecimiento de los hechos.

“Por tanto en concordancia con lo dispuesto en el artículo 334.2 del CPP, se le permite al fiscal fijar un plazo distinto según las características, complejidad y circunstancias de los hechos materia de investigación” preciso el juez supremo Checkley Soria en su resolución a la que tuvo acceso RPP Noticias.

El magistrado desestimó el extremo del pedido que hizo la defensa legal de Rosio Torres para que se anularan lo actos de investigación realizados desde la fecha en que venció está investigación preliminar al remarcar que el ejercicio de la acción penal –en caso de los fiscales– no pueden ser sancionadas con la caducidad del plazo establecido por ley.

“Su inobservancia por parte del representante del Ministerio Público no acarrea la nulidad de los actos procesales realizados más allá del plazo ordinario y la prórroga de esta etapa por lo que mantienen su validez y eficacia” remarcó el magistrado en su resolución.

Te recomendamos

Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA