Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PJ ordenó al JNE reconocer la inscripción provisional de Unidad Popular, partido político de Duberlí Rodríguez

El expresidente del Poder Judicial fue quien presentó el amparo en representación del partido.
El expresidente del Poder Judicial fue quien presentó el amparo en representación del partido. | Fuente: Andina

Así lo resolvió el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, al declarar fundado un amparo presentado por el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, en representación del partido político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial ordenó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reconocer la inscripción provisional del partido político Unidad Popular, que lidera al expresidente de dicho poder del Estado, Duberlí Rodríguez.

Así lo detalla en su resolución el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró fundado una demanda de amparo presentada por Rodríguez en representación de esa organización política.

El recurso presentado por el exjuez supremo plantea que se vulneró el derecho a la participación política de su partido, en lo referido al “derecho de constituir organizaciones políticas”.

Resolución

En esa línea, el colegiado dispuso declarar nulo el Oficio N° 001059-2025-DNROP/JNE, así como la Resolución N° 160-2025-JNE, de fecha 12 de abril de 2025, mediante las cuales la autoridad electoral mediante el cual se negó la inscripción provisional del partido político Unidad Popular.

Por tanto, ordenaron al JNE reponer las cosas al estado anterior de la vulneración y que la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas se reconozca la “inscripción provisional de la organización política “UP Unidad Popular”, a la fecha de la solicitud de la inscripción provisional, o en su defecto, la fecha de su calificación, el 7 de abril de 2025.

Ello, en atención que al momento del pedido se encontraba vigente el artículo 96 de la Ley Orgánica de Elecciones. Por lo que, una vez culminado favorablemente el periodo de tachas, se deberá inscribir definitivamente a dicha organización política, en el Registro de Organizaciones Políticas, considerando su inscripción en la fecha antes descrita.

También ordenan al JNE reponer las cosas al estado anterior de la vulneración, reconocer, en razón de la fecha de inscripción antes señalada, que la organización política “UP Unidad Popular” está habilitada para participar, en igualdad de condiciones, en el proceso de “Elecciones Generales 2026”.

Reacción del partido Unidad Popular

Al respecto, desde el partido Unidad Popular emitieron un comunicado en el que señalan que se ha hecho justicia con esta decisión de declarar fundado el amparo presentado por Duberlí Rodríguez.

“Hoy podemos decir con orgullo que se ha hecho justicia. Recibimos esta noticia con alegría y esperanza, conscientes del enorme encargo que nos ha dado el pueblo. El tiempo apremia, los desafíos son grandes, pero es aún mayor nuestra sed de justicia y devolver al pueblo el poder que le fue arrebatado. Se avecina una lucha electoral y debemos unirnos para ganar esta batalla”, indicaron.

Asimismo, convocaron a los demás partidos políticos para forjar “la más amplia unidad del pueblo peruano, a construir un frente donde converjan los mejores hijos e hijas del pueblo en defensa de sus derechos. Dejemos de lado lo que nos separa y fortalezcamos lo que nos une, en un verdadero Frente Único de Todas las Sangres, donde prevalezcan quienes saben ser mejores, porque sirven al pueblo con honestidad, entrega y consecuencia”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA