Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Poder Judicial rechazó apelación de detención preliminar contra miembros del 'Gabinete en la sombra'

Poder Judicial confirma detención preliminar para investigados en caso Sarratea
Poder Judicial confirma detención preliminar para investigados en caso Sarratea | Fuente: Andina

La detención preliminar contra los implicados, ejecutada el pasado 11 de octubre, culmina este viernes, por lo que la Fiscalía deberá decidir si formaliza investigación y solicita nuevas medidas limitativas contra los investigados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial declaró infundadas las apelaciones a la orden de detención preliminar por diez días impuesta contra los investigados por el presunto delito de organización criminal en el denominado caso Sarratera: Abel Cabrera, Salatiel Marrufo, Auner Vásquez y Alejandro Sánchez, quienes son señalados como integrantes del 'Gabinete en la sombra'.

La sala de la Corte Superior Nacional consideró que, en todos estos casos, la medida, dictada por Víctor Raúl Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, es legítima con el fin de asegurar la investigación.

En el caso de Auner Vásquez, los magistrados rechazaron los argumentos de su defensa y estimaron en que hay riesgo de fuga que justifican la detención preliminar, mientras que, en el caso de Abel Cabrera Fernández, indicaron que existen razones plausibles para considerar que habría cometido los graves delitos que se le atribuyen.

La detención preliminar contra los implicados, ejecutada el pasado 11 de octubre, culmina este viernes, tras lo cual la fiscalía deberá decidir si formaliza investigación y solicita nuevas medidas limitativas contra los investigados.

Como se sabe, cinco de los seis investigados contra quienes se aprobó la detención preliminar cuestionan la resolución del juez Víctor Zúñiga Urday que admitió el pedido del Ministerio Público al considerar que el requerimiento no es proporcional y se basa en un análisis indebido de los elementos de convicción. Solo Biberto Castillo León no presentó una apelación contra la medida.

Allanamiento y audiencia

El equipo especial de la Policía Nacional, en conjunto con el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder, desplegó el martes 11 de octubre el operativo denominado ‘Valkiria II’, que conllevó el allanamiento de las oficinas e inmuebles de los seis congresistas de Acción Popular, sindicados por Karelim López como ‘Los Niños’, y la detención preliminar de integrantes del presunto ‘Gabinete en la sombra’.

La orden del juez Víctor Zúñiga Urday también alcanzó a Eder Vitón y Biberto Castillo León, ex asesores presidenciales; Auner Vásquez, exjefe del Gabinete Técnico de la Presidencia; Salatiel Marrufo, exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y el empresario Jenin Cabrera Fernández.

Todos ellos son sindicados como presuntos integrantes del ‘Gabinete en las sombras’, el cual estaría supuestamente liderado por el jefe de Estado, además de ser acusados de los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, colusión y negociación incompatible.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA