Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

CIDH entiende que víctimas perciban el indulto a Fujimori como "bofetada en la cara"

La presidenta Margarett Macaulay (derecha) y el comisionado Joel Hernández exponen su argumentos en la sesión.
La presidenta Margarett Macaulay (derecha) y el comisionado Joel Hernández exponen su argumentos en la sesión. | Fuente: EFE

Margarette May Maculay dijo durante la audiencia realizada en Bogotá que si Alberto Fujimori estaba enfermo de gravedad se podían haber tomado otras decisiones

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Margarette May Maculay afirmó este viernes durante la audiencia realizada en Bogotá para revisar el indulto otorgado a Alberto Fujimori por Pedro Pablo Kuczynski que entiende el malestar de los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta.

“Nuestro primer deber es con las víctimas. Claramente las víctimas sienten que el perdón del expresidente Fujimori es una bofetada en la cara por el Estado”, comentó May en la audiencia pública.

La presidenta apuntó que si Fujimori estaba enfermo de gravedad podían haber tomado otras decisiones y que "para que toda la sociedad se beneficie de la reconciliación" tras el terrorismo que afectó al país "tiene que haber respeto para el sufrimiento de las víctimas y las familias que sufren".

El también comisionado Luis Ernesto Vargas expresó su rechazo al indulto y comentó que “la clase de delitos por las que fue condenado” Alberto Fujimori no admite el indulto que le otorgó PPK el pasado 24 de diciembre.

También mencionó que se tenía que garantizar el acceso a la salud de Fujimori, pero “no violar el derecho de las víctimas a conocer la verdad”, lo que consideró como “muy grave porque la gracia concedida por el presidente” cierra el acceso al derecho a la verdad de las víctimas.

El indulto

El ex presidente Alberto Fujimori fue condenado como autor mediato del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) realizado por el paramilitar Grupo Colina, además del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer en 1992.

Fujimori cumplió 12 años en prisión ya que el pasado 24 de diciembre, el presidente de la República le otorgó el indulto humanitario y el derecho de gracia. (Con información de EFE). 


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA