Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Procuraduría denunció ante Fiscalía a jefe del Batallón de Material de Guerra 512 del Ejército por pérdida de fusiles

La defensa legal de nuestro país atribuye a dicho jefe militar y los que resulten responsables el presunto delito de peculado doloso y culposo en agravio del estado a raíz de este caso.
La defensa legal de nuestro país atribuye a dicho jefe militar y los que resulten responsables el presunto delito de peculado doloso y culposo en agravio del estado a raíz de este caso. | Fuente: Ministerio de Justicia

La defensa legal de nuestro país atribuye al jefe del Batallón de Material de Guerra 512 del Ejército Peruano, Ricardo Jaramillo López, y quienes resulten responsables por el presunto delito de peculado doloso y culposo en agravio del Estado a raíz de este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Anticorrupción denunció ante el Ministerio Público al jefe del Batallón de Material de Guerra 512 del Ejército Peruano, Ricardo Arístides Jaramillo López y los que resulten responsables por la pérdida de 111 fusiles de dicha institución castrense.

La defensa legal de nuestro país atribuye a dicho jefe militar y los que resulten responsables el presunto delito de peculado doloso y culposo en agravio del estado a raíz de este caso.

La Procuraduría Anticorrupción adoptó esta medida tras la difusión de un informe periodístico en el que se dio cuenta que 111 fusiles de guerra fueron manipulados, transformados y reconstruidos de manera artesanal, convirtiéndolos en armas hechizas dentro de las instalaciones de un almacén del Ejército Peruano.

Investigación preliminar

La defensa legal del Estado solicitó a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios el inicio de una investigación preliminar en la que se realicen una serie de diligencias como la recolección de pruebas documentales y testimonios que permitan dilucidar las circunstancias de la pérdida del armamento.

A través de esta solicitud, la Procuraduría Anticorrupción busca esclarecer los hechos y también crear un precedente en la lucha contra la corrupción en las Fuerzas Armadas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA