Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

¿Qué dijo Marcelo Odebrecht sobre Keiko Fujimori ante los fiscales peruanos?

Keiko Fujimori fue candidata presidencial en 2011 y 2016. En ambos casos perdió en segunda vuelta.
Keiko Fujimori fue candidata presidencial en 2011 y 2016. En ambos casos perdió en segunda vuelta. | Fuente: Andina

El empresario declaró, según la transcripción de su interrogatorio publicada por IDL, que tiene la certeza de que Odebrecht aportó a su campaña del 2011 y que Jorge Barata apostó por ella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El portal IDL Reporteros publicó este viernes la transcripción del interrogatorio hecho por fiscales peruanos a Marcelo Odebrecht, quien dice que "con certeza apoyamos a todos. A Toledo, García, Humala y a Keiko Fujimori". Sobre la lideresa fujimorista, agregó que por la anotación 'Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita' en su agenda es obvio para él, es "casi seguro", que su empresa contribuyó a su campaña. Además, dijo que Jorge Barata, entonces superintendente de la constructora en Perú ,apostó por ella como candidata en 2011 y es quien tendría más detalles.

Acerca de "aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita (ex.venezuela)", dijo que "en aquella época, los empresarios y Barata tenían mucho rechazo a Ollanta Humala. Y la percepción de Barata era que si alguien supiese […] que se le había dado una donación de gran magnitud a Ollanta Humala, él [Barata] podía tener inconvenientes con sus socios locales.

"No sé si hablé con Barata de 500, pero le comenté: si tú crees que tendrás un riesgo, haz una donación mayor a Keiko y se resuelve". Luego agregó que él mismo no tuvo contacto con Keiko Fujimori y que la preocupación de Barata era que "el sector empresarial estaba apoyando a Keiko" porque creía que iba a ganar. "Barata estaba preocupado porque no quería botar dinero y apostó por una candidata [Keiko] que perdió".

"Nuestro socios conocen a Keiko"

"Cuando dije que había que apoyar [a Humala], [Barata] me dijo: Marcelo, yo conozco a Keiko. Nuestros socios conocen a Keiko. Humala era una incógnita. (...) Barata no quería desgastar, porque [Humala] era visto como anti-mercado y que iba a perder. Y ahí mencioné lo de Venezuela", sigue la declaración de Odebrecht que publicó IDL. "Le dije que apoye a los candidatos de oposición para crear una red. Y si crees que va a haber un desgaste, […] dale más para Keiko".

Cuestionado sobre si se llegó a realizar el pago de 'aumentar 500', respondió que no lo sabe. "Sugerí a Barata que aumentase si tenía algún problema. […] Probablemente hablé de lo que está aquí. […] Yo no sé si hubo la necesidad". Tras señalar que Barata es quien podría precisar si dieron aportes a Keiko, agregó que "es casi seguro que le dimos contribución a su campaña y al partido".

Luego declaró que no sabe si habló con Barata "de 500 mil dólares, yo no sé si anoté y no lo hablé con él, no sé si él habló conmigo. No tengo la menor idea. Yo lo que sé es que en ese contexto le dije que apoye más a Keiko para hacer el mismo proceso que en Venezuela". También dijo que "con seguridad '500' se refiere a 500 mil dólares" y que es obvio para él que Barata "ya había dado una contribución".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA