Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

¿Qué es Odebrecht? Un imperio que alcanza 28 países

Odebrecht es una de las empresas involucradas en el caso Lava Jato.
Odebrecht es una de las empresas involucradas en el caso Lava Jato. | Fuente: El Comercio

Facturaron en ingresos 31 mil millones de dólares solo en 2014 y sus ganancias netas superan los 200 millones de dólares por año. Conoce todo sobre este gigante de Brasil.

La Organización Odebrecht es una de las transnacionales sudamericanas más grandes del mundo, pero su fama se ha visto ensombrecida en los últimos dos años al ser involucrada en la operación Lava Jato, una de los casos de corrupción más grande de Américo Latina.Solo en el año 2014 facturó 31 mil millones de dólares y tiene más de 160 mil empleados distribuidos en los 28 países de distintos continentes donde operan.

¿Cómo se construyó este imperio que hoy tambalea por acusaciones de corrupción en su contra?

El origen. Este gigante de la construcción tuvo su origen en el año 1944 en Brasil y fue fundada por Norberto Odebrecht Pernambuco, un ingeniero hijo de inmigrante alemán que se dedicó al rubro de construcción.

Caída y regreso. Tras una breve crisis al inicio de sus operaciones causada por la Segunda Guerra Mundial, la empresa volvió a tener un repunte hacia la década de los 70 donde se posicionó en diferentes países de América Latina. Con ese envión logrado en los setentas llegó la época de auge cuando en 1991 consiguió construir en Estados Unidos el Metrover de Miami, una gran obra pública, la primera adjudicada a una empresa extranjera en ese país.

Marcelo Odebrech fue condenado a 19 años por casos de corrupción.
Marcelo Odebrech fue condenado a 19 años por casos de corrupción. | Fuente: AFP

El socio Petrobras. Años antes, en 1953, Odebrecht se alió con la estatal Petrobras y construyó una obra de gran envergadura: el oleoductor Catu-Candeias en Salvador de Bahía. También construyeron en 1969 el aeropuerto internacional Galeao de Río de Janeiro. Ambas son ahora acusadas de estar en medios de la enorme red de corrupción en el caso Lava Jato.

Expansión global. Marcelo Odebrecht, nieto del fundador, CEO de la transnacional y recientemente condenado a 19 años de prisión, tomó las riendas de este gigante en el año 1992 y desde entonces consiguió licitaciones con diferentes países y colocarse en 28 países de América, África, Europa y Asia. Hoy muchas de esas operaciones son sospechosas de haber movido millones de dólares en coimas para cerrar los contrato.

Negocios en América. Odebrecht ha ganado licitaciones en Cuba, Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, etc. Una de las obras más grandes de la transnacional fue la de Puerto de Mariel en Cuba. En Colombia tiene a su cargo dos obras importantes como la de hacer navegable el río Magdalena y construir un sector de la ruta del Sol. En el país caribeño la empresa genera un ingreso de 150 millones de dólares y es la séptima constructora más importante de ese país.

Odebrecht está involucrado en la construcción del gaseoducto del sur en Perú.
Odebrecht está involucrado en la construcción del gaseoducto del sur en Perú. | Fuente: El Comercio

En Perú. Odebrecht ha ganado la licitación para construir importantes y millonarias obras en el país desde hace 35 años. Una de las más grandes es el Gasoducto Sur Andino de más de mil kilómetros.

En Panamá. Construyó el metro de la capital, renovó el aeropuerto de Tocumen mientras que sus obras en Estados Unidos son principalmente en Miami con millones de inversión.

En Venezuela. Odebrecht tiene a su servicio 12 mil personas con las que trabaja entre funcionarios y obreros y ha trabajado estrechamente con el presidente Chávez y ahora con Nicolás Maduro.

Solo en los últimos 10 años, el estado ha desembolsado más de mil cien millones de dólares para ejecución de obras y el sector privado más de 13 mil millones de dólares. Se les vincula con presidentes de diferentes estados por el pago de coimas millonarias para adjudicación de obras por lo que continúa siendo procesado en Brasil junto a sus principales colaboradores.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA