Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué pretende Alberto Fujimori?

| Fuente: Andina

Poco después de conocida la solicitud de Alberto Fujimori para que se le pague una pensión como expresidente, la Procuradoría General del Estado recordó que adeuda al Estado más de cincuenta millones de soles por reparación civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Alberto Fujimori se ha dirigido al Congreso para solicitar que se le pague la pensión que le corresponde por haber sido presidente de la República. La solicitud incluye también la exigencia de vales para acceder gratuitamente a la gasolina, así como personal de seguridad pagado por todos los peruanos.

Poco después de conocida esa solicitud, la Procuradoría General del Estado recordó que Fujimori adeuda al Estado más de cincuenta millones de soles a título de la reparación civil que la Justicia le impuso, al mismo tiempo que lo condenó por violaciones graves a derechos humanos. Se le condenó también por casos de corrupción ante los que Fujimori se allanó.

El Procurador General Javier Pacheco recordó también una ley expedida en tiempos del propio Fujimori, en 1995, la ley 26519, cuyo artículo 2 dice que la pensión equivalente al sueldo de un congresista “queda en suspenso para el caso de los expresidentes respecto de los cuales el Congreso haya formulado una acusación constitucional, salvo que la sentencia judicial los declare inocentes”. Fujimori ha sido indultado pero no declarado inocente.

Conocedores de la producción legislativa en tiempos de Alberto Fujimori afirman que la ley 26519 se aprobó en julio de 1995 con el objetivo de privar de pensión al expresidente Alan García, quien después del golpe de Estado perpetrado por Fujimori en 1992 se asiló en Colombia.

El indulto humanitario que el expresidente Kuczynski concedió a Fujimori el 2017 se hizo con el argumento de una grave afectación a la salud de un hombre que se acercaba a los ochenta años y que aspiraba a terminar sus días en libertad. Siete años después el Tribunal Constitucional restableció el indulto y permitió por segunda vez la liberación del expresidente condenado. Desde entonces, por una u otra razón, Alberto Fujimori sigue jugando un papel en la vida pública y contribuyendo a la polarización de la sociedad. 

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA