Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Trabajadores del Poder Judicial evalúan realizar huelga nacional indefinida por demandas salariales

La sede de Palacio de Justicia, en Cercado de Lima.
La sede de Palacio de Justicia, en Cercado de Lima. | Fuente: Andina

Gino Saldaña, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, aseguró en RPP que más de 13 000 trabajadores se encuentran bajo el régimen laboral CAS y unos 18 000 bajo el régimen 728. Además, dijo que esta medida busca ser de manera "razonable" para no afectar el servicio de justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:49

Trabajadores del Poder Judicial evalúan iniciar una huelga nacional indefinida, según anunció en RPP Gino Saldaña, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, ya que, aseguró, pidieron una "remuneración digna" para dos grupos de trabajadores: aquellos bajo el régimen laboral CAS, que suman más de 13 000, y los que están bajo el régimen 728, que son aproximadamente 18 000.

Según indicó en Ampliación de Noticias de RPP, un trabajador CAS actualmente gana 1 350 soles, y tras descuentos, recibe 1 150 soles. “Nosotros perseguimos una remuneración digna. Queremos una reivindicación salarial para ellos. La pregunta es, ¿podrá vivir un agente de seguridad, un notificador, un auxiliar con 1 150 soles? Es indignante. Nosotros tenemos que luchar. Y tenemos trabajadores [en el régimen 728], un promedio de 18 mil [trabajadores]”, afirmó Saldaña.

El dirigente también mencionó que existe ayer se aprobó un dictamen en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso, "donde reivindica el derecho del compañero trabajador CAS, su migración a 728".

"Anteriormente tuvimos un dictamen en la Comisión de Presupuesto con la congresista Lady Camones. Ayer ya consolidamos dos dictámenes. [...] No nos olvidemos, primero, que el trabajador 728 tiene ahora no solamente el título de abogado, sino tiene también maestría, doctorado, porque se tiene que adecuar a los instrumentos de gestión", comentó.

Sobre la propuesta legislativa, dijo que se busca cuidar la caja fiscal y podría tener un costo promedio de 46 a 48 millones por año para el Estado.

Por otro lado, señaló que en el año 2018, "se realizó un estudio en macrocónsulo con el MEF, donde se comprometió que se debe lograr un incremento remunerativo en cinco escalas, en cinco tramos".

"Nosotros siempre cuidamos el tema fiscal, porque no queremos de la noche a la mañana que se afecte la caja fiscal, pero lamentablemente estos últimos años no se ha dado. Lo que nosotros perseguimos es ese estudio de macrocónsul, que hoy en día ya se encuentra desactualizado pero por lo menos se pueda concretar, que garantice una canasta familiar y que realmente tengamos una remuneración digna", sostuvo Saldaña en RPP.

Huelga no afectará el aparato de justicia

Saldaña afirmó que el objetivo no es paralizar el sistema judicial, sino actuar de manera "razonable" para no afectar el servicio e indicó que una solución requiere coordinación con la presidenta Dina Boluarte.

"Nosotros no queremos afectar el servicio de justicia, porque hoy en día el sindicalismo que practicamos tiene que ser mesurado, tiene que ser racional. Es importantísimo que nuestra presidenta de la República, la doctora Dina, quien nuestra presidenta del Poder Judicial ya lo emplazó, ya lo invitó, para que se puedan concertar y garantizar el tema presupuestal", añadió.

Trabajadores del Poder Judicial evaluarán si realizan huelga nacional indefinida | Fuente: RPP
El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA