Julio César Espinoza, abogado penalista, consideró acertadas las resoluciones que ordenan excarcelar a la extitular de la PCM Betssy Chávez y al exmandatario Martín Vizcarra. Además, precisó que la condena contra el expresidente Alejandro Toledo "se caía de madura".

El abogado penalista Julio César Espinoza comentó la decisión del Tribunal Constitucional de ordenar la inmediata excarcelación de la extitular de la PCM Betssy Chávez y consideró que la posibilidad de que vuelva a prisión preventiva es "bastante menor", ya que el objetivo del proceso penal es acelerar la marcha del mismo para obtener una sentencia.
"(Que vuelva a prisión preventiva) es la posibilidad que surge en la teoría. En la práctica, con los fundamentos que ha establecido el Tribunal Constitucional, creo que esa posibilidad es bastante menor. Y además, porque también hay algo importante que decir, que va de la mano con los casos recientes: el objetivo de un proceso penal no tiene que ser la prisión preventiva. La finalidad de un proceso penal es resolver los casos, acelerar el ritmo de la marcha del proceso para que haya una sentencia absolutoria o condenatoria", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Además, explicó que este caso pone de manifiesto una práctica extendida en el sistema judicial peruano, donde las fiscalías suelen solicitar la revisión de medidas como la prisión preventiva en el último momento, situación que genera demoras en el proceso.
"Es como llevar a un enfermo crítico a un hospital de emergencias y esperar que se acabe el oxígeno para recién tramitar la reposición", comentó.
Martín Vizcarra puede viajar al extranjero al tener solo comparecencia simple
En otro momento, Espinoza comentó la situación del exmandatario Martín Vizcarra y señaló que, al tener comparecencia sin restricciones, no tiene más obligación que asistir a las diligencias que se le programen.
"La decisión de la sala de ayer finalmente dice que se elimina, no hay prisión preventiva y queda con comparecencia simple. (Puede viajar al extranjero) porque no tiene impedimento de salida del país. La única obligación que tiene es acudir cada vez que tenga diligencias o audiencias", aseveró.
Asimismo, precisó que el caso de Vizcarra no tiene precedentes, "porque no se conoce el caso en que una persona estando en libertad y a portas de una sentencia a juicio sea sometido a prisión preventiva".
Alejandro Toledo podrá solicitar beneficios por su edad solo cuando la sentencia sea firme
Finalmente, Espinoza revisó la sentencia del exmandatario Alejando Toledo por el caso Ecoteva y precisó que, al tener ya una sentencia condenatoria por el caso IIRSA, este otro proceso "se caía de maduro".
Además, mencionó que Toledo podrá solicitar beneficios por su edad únicamente cuando tenga una sentencia firme, situación que no ha ocurrido en ninguna de las dos condenas que pesan en su contra.
"Se caía de maduro. O sea, al haber sido ya el año pasado condenado por el caso IIRSA, que es probar el delito previo que generó el ingreso de cerca de 35 millones, la sentencia de ayer es el complemento, es cómo dispuso y qué hizo con ese dinero: lo transformó a través de diferentes empresas hasta disponerlo acá en el Perú para el pago de inmuebles. Entonces, la cadena del lavado en ese caso está completamente probada y era muy previsible que ayer se dictara una sentencia condenatoria", enfatizó.
"Sí (puede solicitar beneficios por su edad). La discusión está en que se evaluará y se podrá disponer en la medida que tenga sentencia firme. Ninguna de las dos —ni la del año pasado por el caso IIRSA, menos la de ayer— son sentencias firmas. Recién cuando eso suceda se podrá analizar, cuando lleguen a la última instancia y sea consentida por la Corte Suprema normalmente", culminó.