Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Tribunal Constitucional deja al voto decisión sobre la regulación en cuestión de confianza

El ente no ha señalado qué día emitirá su resolución frente a la demanda.
El ente no ha señalado qué día emitirá su resolución frente a la demanda. | Fuente: Andina

Este miércoles el Tribunal Constitucional analizó la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ejecutivo en torno a la cuestión de confianza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional dejó al voto este miércoles la demanda de inconstitucionalidad la ley que regula la cuestión de confianza y que fue aprobada por insistencia por el Congreso el pasado mes de octubre.

Como se recuerda, esta autógrafa plantea que el Ejecutivo no puede presentar cuestión de confianza por aprobación de una reforma ni por una competencia exclusiva del Congreso.

Durante la sesión, estuvieron presentes la defensa del Congreso y el procurador Luis Huerta. Tras culminar la audiencia, el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña formuló una pregunta al procurador indicándole si es que la interpretación de la cuestión de confianza se debe hacer por una ley o por una reforma constitucional.

“El Tribunal Constitucional ha señalado que la cuestión de confianza es un contrapeso que puede llevar al Congreso a su desarrollo (…) Solo se puede ser objetivo en una reforma constitucional”, expresó, el procurador.

Recursos 

El pasado 22 de octubre del 2021, el Ejecutivo presentó ante el TC una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31355, que interpreta la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Carta Magna.

Con este recurso, el Gobierno solicita que se declare la “inconstitucionalidad total” de la norma –aprobada en octubre de ese mismo año- por razones de forma y fondo.

Entre los motivos, mencionan que la norma quiebra el principio de separación de poderes que incluye, en la Constitución, el concepto de equilibro y balance de poderes entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA