Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Minjus: Preocupa que juicio por Petroaudios pueda pasar a fojas cero

Aldo Vásquez
Aldo Vásquez | Fuente: Andina

El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, dijo que este, si bien es un tema estrictamente judicial, le causa preocupación por lo que podría ocurrir con el caso.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez, expresó su preocupación por el hecho de que casos como el de los denominados Petroaudios, puedan volver a fojas cero en los próximos días, por la recomposición de una sala.

En declaraciones a la prensa, dadas en el Congreso, el funcionario dijo que este, si bien es un tema estrictamente judicial, le causa preocupación por lo que podría ocurrir con el caso.

Al tener que realizarse un cambio en la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima -por la elección del juez Luis Arce como fiscal supremo titular- el proceso mencionado podrá declararse "quebrado”.

Inmersos en este juicio se encuentran Rómulo León y funcionarios de Petroperú y Perupetro, vinculados al caso conocido también como “faenón”, por el que se habría beneficiado a determinada empresa con una concesión petrolera.

TEMA ELECTORAL

Por otro lado, Vásquez dijo que espera que la autoridad máxima del sistema electoral desestime la resolución que el Jurado Electoral Especial Lima Centro emitió respecto a una supuesta injerencia del presidente Ollanta Humala en la campaña electoral.

“No vulneró (Humala) el principio de neutralidad”, refirió el ministro, al tiempo de especificar que la norma vigente indica que el funcionario “no debe favorecer o perjudicar a candidatos o partidos determinados”.

Ello no ocurrió con las declaraciones dadas por el Presidente, porque no se refirió a ningún postulante o agrupación en especial, indicó.

Además, en el momento de estas declaraciones, no había aún ninguna candidatura presidencial oficialmente inscrita, añadió Aldo Vásquez.

La apelación ante esta resolución es vista por el procurador público de la Presidencia del Consejo de Ministros, refirió.

Andina

 

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA