Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Aprueban tramitar denuncia constitucional contra Delia Espinoza y fiscales supremos por no acatar reposición de Patricia Benavides

SAC dispuso admitir a trámite denuncia contra JFS por no acatar reposición de Patricia Benavides | Fuente: Andina

Con 11 votos a favor, 4 en contra y una abstención, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales presidida por María Acuña (APP) aprobó el informe que recomienda admitir a trámite la denuncia contra la Junta de Fiscales Supremos por no acatar la disposición de la JNJ.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:58

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe que recomienda admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación Delia Espinoza y otros tres integrantes de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) por, presuntamente, no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la nación. 

Con 11 votos a favor, 4 en contra y uno en abstención, el referido grupo de trabajo parlamentario aprobó dicho informe de calificación que señala que la titular del Ministerio Público y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos habrían cometido los presuntos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad en agravio del Estado, además de haber infringido los artículos 43 y 45 de la Constitución. 

El informe recomendó también declarar improcedente la denuncia en el extremo del delito de usurpación de función pública por no cumplir con el presupuesto referido a que los hechos denunciados constituyan delitos de función. 

Votaron a favor los congresista de Fuerza Popular Nilza Chacón, Víctor Flores y Martha Moyano; de Renovación Popular Patricia Chirinos, Milagros Jáuregui y Esdras Medina; de APP María Acuña y Nelcy Heidinger; de Perú Libre Flavio Cruz; de Podemos Digna Calle; y de Honor y Democracia Jorge Montoya. 

Asimismo, optaron por votar en contra Jorge Coayla (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo), Pasión Dávila (Bancada Socialista) y Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular) y Francis Paredes (Podemos); y en abstención, Segundo Quiroz (Bloque Magisterial).

María Acuña: "Han desacatado la orden de la JNJ”

En declaraciones a RPP, la presidenta de la SAC, María Acuña, indicó que “la denuncia contra la fiscal de la nación se ha admitido a trámite y a todos los fiscales supremos que han desacatado la orden de la JNJ”.

“Los artículos de la Constitución y la denuncia están ellos no acatando la resolución de la junta. No hay usurpación porque luego ya el Poder Judicial absolvió el problema de la exfiscal de la nación Patricia Benavides”, sostuvo.

Consultada si con esa afirmación no estaría adelantando opinión respecto al caso, la parlamentaria señaló que "eso es lo que ha sido considerado para que pueda ser procedente el artículo". "Ahí dice por qué es procedente", sentenció.

“De acá sigue la [Comisión] Permanente donde vamos a dar a conocer el informe y ahí se aprueba o se desaprueba [...] Luego regresa y recién ahí vamos a delegar a un congresista para que haga las investigaciones del caso”, resaltó.

“Nosotros como la SAC admitimos a trámite cualquier denuncia que cumpla todos los requisitos. Por eso es que hoy hemos visto dos denuncias a la JNJ, una que ha sido rechazada y otra que ha sido improcedente porque no cumplía con todos los requisitos para que sea procedente una denuncia constitucional”, aseveró.

Cabe resaltar que la denuncia fue interpuesta por los parlamentarios de Renovación Popular Miguel Ciccia, Jorge Zeballos, Norma Yarrow, María Córdova, Noelia Herrera, Cheryl Trigozo, Alejandro Muñante y Diego Bazán.

Durante la sustentación del proyecto de informe de calificación, la abogada Edith Cáceres indicó que la fiscal de la nación no acató la resolución de la JNJ del pasado 12 de junio donde se ordenaba la reposición de Benavides Vargas, sino que "realizó un pronunciamiento público a través de los medios de comunicación".

"Esta conducta, en principio, configura una vulneración al principio de sujeción del orden constitucional establecido en el artículo 45 de  la Constitución que señala [que] la Constitución es norma suprema y establece la estructura del Estado y la organización del ejercicio del poder. En su interpretación se refiere a la obligación de los órganos del poder público de ceñirse a la Constitución y sus disposiciones [...], garantizando el respeto y cumplimiento de la legalidad en el ejercicio de las funciones que les compete", sostuvo. 

"En este contexto, los denunciados, al haber cometido los hechos de los que se les acusa, estarían incumpliendo las normas que regulan sus funciones, actuando más allá de sus competencias o de forma contraria a lo dispuesto en la Constitución afectando su eficacia y el ejercicio de los derechos fundamentales", agregó. 

Según la abogada, la posible infracción "implicaría un desbordamiento de sus funciones o una actuación contraria a los principios de legalidad y respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos". "Eso también se podría traducir en una vulneración del debido proceso", acotó. 

"La posible infracción consistiría en que los denunciados, al mantenerse en el ejercicio de sus funciones sin que exista una validación constitucional que respalde su permanencia, estarían actuando al margen de la disposición constitucional que rige la estructura y funcionamiento de la administración de justicia en el país [...] Podría implicar una transgresión a la Constitución al desvirtuarse el proceso de selección y remoción de los altos funcionarios del Ministerio Público, al desconocer los denunciados la resolución [...] que dispuso la nulidad de oficio de la destitución de la fiscal suprema Patricia Benavides y ordenó su inmediata reposición en el cargo", señaló. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE

Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA