Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensa de Villarán: "Antes de acusar, la Fiscalía deberá corroborar declaraciones"

El abogado comentó que la exalcaldesa no fue a la citación de la Fiscalía debido a que se dio con muy poco tiempo de anticipación. | Fuente: RPP Noticias

El abogado de la exalcaldesa de Lima explicó que ella no conocía quienes financiaban su campaña por el NO en la revocatoria, porque no era su función.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La defensa de la exalcaldesa, Susana Villarán, aseguró este viernes que antes de proceder con una acusación, la Fiscalía deberá corroborar las declaraciones del publicista Valdemir Garreta y el exejecutivo de Odebrecht, Jorge Barata, quienes señalaron que Villarán recibió financiamiento de la empresa brasileña.

“Se debe corroborar todo lo que ellos dicen, no pueden decir alegremente que hubo reuniones, que hubo conversaciones telefónicas, porque todo eso debe demostrarse con el secreto de las comunicaciones. La Fiscalía dice que ya hubo una corroboración, pero si fuera así no hubieran pedido solo el impedimento de salida del país, sino una medida cautelar mucho más gravosa”, dijo el abogado Iván Paredes Yataco en Todo Se Sabe de RPP Noticias.

"Impedimento de salida del país no procederá"

El abogado explicó que la exalcaldesa no asistió a la citación que le realizó la Fiscalía el jueves, debido a que la Ley estipula que las notificaciones deben ser entregadas con una anticipación de 72 horas. Además se opuso al pedido de impedimento de salida del país que realizó la Fiscalía y que será evaluado este lunes en el Poder Judicial y dijo que no existe peligro de fuga.

“Si es que quisiera irse se iría hoy o mañana o el domingo, ella irá conmigo el lunes a la Fiscalía. Nosotros pensamos que no nos van a dar el impedimento de salida, debido a que ella se presentará. Ella se va a quedar y con eso mostramos que no es necesario el impedimento de salida”.

Financiamiento

Paredes Yataco sostuvo que la exalcaldesa no estuvo al tanto del dinero que ingresó a la campaña por el NO durante la revocatoria, debido a que su cargo se lo impedía. “Susana no podía recolectar dinero porque la Ley no se lo permitía, si ella participaba, hubiera cometido un delito porque como alcaldesa no podría realizar otra función fuera de su cargo”.

El abogado dijo que el dinero para la campaña del NO fue recolectado por colectivos que se formaron especialmente para la campaña. Agregó que será la Fiscalía quien tendrá que determinar si hubo aportes de las empresas al corroborar las declaraciones de Garreta y Barata y recoger el testimonio del exgerente municipal José Miguel Castro.

Según el abogado conocer sobre el financiamiento de la campaña del NO para la revocatoria, no estaba dentro de las funciones de Villarán como alcaldesa.

Según el abogado conocer sobre el financiamiento de la campaña del NO para la revocatoria, no estaba dentro de las funciones de Villarán como alcaldesa.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA