Según el Ministerio Público, en el supuesto que se recurra a la impugnación, se estima que en un plazo de tres meses se tendría la decisión del tribunal de Luxemburgo.
El exasesor de inteligencia Vladimiro Montesinos o su defensa legal tendrán un plazo de 40 días para impugnar la decisión del Tribunal del Distrito de Luxemburgo, que este jueves se pronunció a favor de la repatriación de los 15 millones de dólares escondidos en cuentas. Según el Ministerio Público, en el supuesto que se recurra a la impugnación, se estima que en un plazo de tres meses se tendría la decisión del referido tribunal luxemburgués.
Dinero. Como se recuerda, el dinero es producto de sobornos de la compra de equipos y armamentos para las fuerzas armadas, realizados durante la época de los noventa.

Coordinaciones. El Ministerio Público destaca que la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, en calidad de Autoridad Central del Perú, “viene marcando un precedente importante, pues está realizando una serie de coordinaciones de manera directa con su homóloga en el gran Ducado de Luxemburgo”.
Recuperación de activos. “La recuperación de activos a la fecha, ha adquirido un prolijo marco de actuación en casos emblemáticos como Montesinos y otros casos similares", dijo el Ministerio Público. "Ello en virtud de la creación de la Unidad de Recuperación de Activos, (…) a cargo de Alonso Peña Cabrera, quien viene realizando coordinaciones, desde hace un año aproximadamente, con las autoridades fiscales y con el juzgado a cargo de este caso”. (Andina)


Comparte esta noticia