Víctor Cuba, vocero del Ministerio Público, señaló que dicha norma no contribuye a la lucha contra la criminalidad y solo muestra que el Ejecutivo no cuenta con un plan para hacer frente a las organizaciones criminales.
Víctor Cubas, vocero institucional del Ministerio Público, consideró este miércoles que la norma que declara imputables a los menores desde los 16 años no resolverá el problema de la criminalidad en el país y dijo que ya evalúan una demanda ante el Tribunal Constitucional.
En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el portavoz de Fiscalía señaló que dicha norma no contribuye a la lucha contra la criminalidad y solo demuestra que el Ejecutivo no tiene un plan para hacer frente a las organizaciones criminales.
“Frente a todas las disposiciones que el Ministerio Público considera que violan la Constitución y no contribuyen a la lucha contra la criminalidad organizada va a adoptar una serie de medidas. Una de ellas podría ser plantear una demanda de inconstitucionalidad frente a esta ley”, dijo.
Norma no soluciona el problema de fondo
Señaló también que la norma promulgada por el Ejecutivo no solo va en contra del orden jurídico, sino que viola tratados internacionales y tampoco garantiza la recuperación de los menores, pues consideró que al ingresar a penales solo se perfeccionarían en el crimen.
“Entonces no es sancionando a los menores de edad que se va a solucionar el problema, por lo demás. Inclusive organismos internacionales como la UNICEF han determinado que la incidencia delictiva de menores de edad es menor del 2 %, es decir, haciendo una estadística los que cometen delitos son mayores de edad y solamente un promedio de 2 % son menores de edad”, dijo.
Promulgación
El último sábado, el Gobierno de Dina Boluarte promulgó la Ley 32330, aprobada en segunda votación por el Congreso de la República, por la cual se modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, que declara imputables penalmente a los adolescentes de 16 y 17 años que cometan asesinato, extorsión, violación sexual, entre otros delitos graves.
La norma ya fue publicada en el diario oficial El Peruano y modifica los artículos 20 y 22 del Código Penal para que los jóvenes de este grupo etario sean procesados penalmente como adultos.
Video recomendado
Comparte esta noticia