Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

No solo a TikTok: Estados Unidos expulsa a Alipay, WeChat Pay y otras 6 apps de origen chino

Estas apps sirven para transacciones financieras desde cuentas de ahorros de origen chino.
Estas apps sirven para transacciones financieras desde cuentas de ahorros de origen chino. | Fuente: Ant Group

Para el gobierno, esta es una manera de evitar que los datos de los usuarios estadounidenses sean recopilados por el país asiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe 8 apps de origen chino en el territorio debido a motivos de seguridad.

De acuerdo con The New York Times, esta nueva orden asegura que las aplicaciones chinas capturan automáticamente “información confidencial y de identificación personal y privada” de millones de usuarios de Estados Unidos.

Los servicios baneados son Alipay (Ant Group), WeChat Pay, QQ Wallet (Tencent), QQ Messenger (Tencent), CamScanner, SHAREit, VMate y WPS (Beijing Kingsoft Office Software).

Esta política sigue los pasos de bloqueo que han sido arrastrados desde TikTok, aunque los altos funcionarios de la administración confían en que estas apps no podrán defenderse en la Primera Enmienda para continuar en el mercado.

La mayoría de los usuarios de las aplicaciones se encuentran en China, especialmente las aplicaciones de pago, que requieren cuentas bancarias chinas. Dicho esto, el pedido aún podría tener un impacto negativo en muchos estadounidenses de origen chino que a menudo viajan entre los dos países, así como en las empresas que usan las aplicaciones para atender a los clientes chinos.

La orden entrará en vigencia en 45 días, mucho después que Trump deje el cargo. Joe Biden, el nuevo presidente electo, podría revocar o ratificar dicha decisión.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA