Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

China prohíbe "Grindr", la aplicación móvil de encuentros entre homosexuales

Grindr ha sido prohibida en China
Grindr ha sido prohibida en China | Fuente: Grindr

La popular aplicación Grindr ha sido prohibida en China y ya no se encuentra disponible en las tiendas de apps.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aplicación móvil de citas entre homosexuales Grindr ha desaparecido de varias tiendas online en China, país cuyas autoridades están reforzando el control sobre internet y elimina aquellos comportamientos en la red que desagradan al oficialismo. Datos constatados por la empresa de investigación móvil Qimai demuestran que Grindr fue eliminada de la App Store (de Apple) en China y de varias plataformas Android en el gigante asiático desde el jueves pasado. En cuanto a Google Play, no está disponible en China.

Ni Grindr ni Apple reaccionaron ante los requerimientos de la AFP. No obstante, competidores locales de Grindr, como Blued, continúan disponibles para el público.

El regulador de internet chino orquesta en la actualidad una campaña para erradicar contenidos ilegales y sensibles durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar y los Juegos Olímpicos de invierno, de febrero.

Esta campaña tiene como objetivo "crear un ambiente online civilizado, sano, festivo y propicio para la opinión pública durante el Año Nuevo Lunar", indicó en un comunicado este organismo.

El año pasado, fueron bloqueadas las cuentas de importantes grupos universitarios de defensa de los derechos LGBTQ en WeChat, popular red social china.

Aunque la homosexualidad no constituye más un delito desde 1997 en el país más poblado del mundo, el matrimonio entre personas del mismo sexo sigue estando prohibido y las cuestiones LGBTQ son tabú.

La censura de contenidos online es concomitante con la de las representaciones de romances gay en el cine, poniendo bajo presión a la comunidad LGBTQ en su conjunto.

- Con información de AFP -

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA