Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La alternativa al WhatsApp: conoce qué es Telegram

Telegram es una alternativa que está ganando cientos de usuarios este miércoles, debido a la caída de WhatsApp.
Telegram es una alternativa que está ganando cientos de usuarios este miércoles, debido a la caída de WhatsApp.

Esta tarde la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se ha caído. Telegram es una alternativa que no tiene mucho que envidiar a la primera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a que la tarde del miércoles la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sufrió una caida mundial de su servicio. Ciento de usuarios están descargando la palicación Telegram que es similar a la primer. 

Telegram es un servicio de mensajería desarrollado en el año 2013 por los hermanos rusos Nikolai y Pavel Durov. Se utiliza para mantener conversaciones de persona a persona o en grupo. La descarga del aplicativo es gratuita y puede ser usado en teléfonos, tabletas y ordenadores. Desde hace algún tiempo se ha convertido en la alternativa para quienes no quieren usar WhatsApp.

El plus de Telegram. La aplicación implementa un protocolo propio que transmite los mensajes de forma segura entre nuestro móvil y el servidor. Incluso permite crear chats seguros entre dos usuarios, de tal forma que ni siquiera los servidores de Telegram pueden ver qué estás enviando. Parte de su éxito se debe también a que se puede crear conversaciones secretas, donde los mensajes se autodestruyen en un tiempo determinado para proteger la privacidad de quien lo utiliza.

Por otro lado, los chats grupales (como los que utilizó la bancada de Fuerza Popular) pueden incluir hasta 1000 personas y se pueden enviar archivos de hasta 1 GB.  Además, se puede usar un alias para que nos agregue fácilmente alguien que no conozca nuestro teléfono. En febrero, sus creadores comunicaron que ya tenían 100 millones de usuarios activos. Otra de sus características diferenciadoras son los stickers, al igual que Line o Messenger de Facebook. Los GIFs animados también son opciones que los usuarios pueden emplear en sus chats.

La aplicacion es usada por la bancada de Fuerza Popular para a comunicarse. El año pasado se descubrió que tienen un grupo llamado
La aplicacion es usada por la bancada de Fuerza Popular para a comunicarse. El año pasado se descubrió que tienen un grupo llamado "Mototaxi" en esta aplicación. | Fuente: Telegram / Twitter: @congresoperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA