Tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, una nueva app permite contratar guardaespaldas militares y policías retirados bajo demanda.
La tiene una nueva propuesta digital con el lanzamiento de Protector, una aplicación que permite contratar guardaespaldas armados con la misma facilidad que solicitar un viaje compartido.
Disponible actualmente en Nueva York y Los Ángeles, Protector ofrece los servicios de personal militar y policías retirados o en servicio activo, quienes pueden ser contratados por hora junto con una caravana de vehículos Cadillac Escalade. La aplicación incluso permite a los usuarios personalizar el uniforme de sus guardaespaldas, eligiendo entre formal, casual de negocios o "táctico casual".
El servicio no es precisamente económico: la tarifa base es de $100 por hora con un mínimo de cinco horas, más una membresía anual de $1292. Los costos pueden incrementarse significativamente al agregar personal adicional o servicios especializados.
Protector y su éxito inicial
Nick Sarath, ex diseñador de productos de Meta y fundador de Protector, aceleró el lanzamiento de la aplicación tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Manhattan. "Dependemos de la policía para mantenernos seguros, pero no pueden estar en todas partes al mismo tiempo", declaró Sarath en un comunicado de prensa.
La aplicación ha ganado notoriedad rápidamente, posicionándose entre las principales apps de viajes en la App Store de Apple. Su marketing, que se desarrolla principalmente en redes sociales, presenta videos de robustos agentes de seguridad compartiendo sus credenciales militares y policiales.
Paralelamente, la empresa prepara el lanzamiento de Patrol, una segunda aplicación que permitirá a los vecindarios contratar seguridad privada de manera colectiva. Este servicio funcionará mediante un sistema de financiamiento compartido: cuanto más dinero aporten los vecinos, más características se desbloquearán, incluyendo drones y cámaras de seguridad conectadas.
La propuesta ha generado debate sobre la privatización de la seguridad y la creación de servicios exclusivos para quienes pueden pagarlos. Mientras Sarath argumenta que están "democratizando" la protección personal, los críticos señalan que el servicio podría profundizar las desigualdades en materia de seguridad.
La empresa planea expandirse a Miami, Washington, DC y San Francisco, aunque no ha especificado fechas. Por el momento, el servicio solo está disponible para usuarios de iPhone, dejando fuera a los usuarios de dispositivos Android.
El material promocional de Protector incluye simulaciones controversiales que sugieren cómo sus guardias podrían haber evitado el asesinato de Thompson, presentando diversos escenarios de intervención.
What if tragedy didn’t have to strike? We revisit the murder of UnitedHealthcare’s CEO and examine how a Protector may have changed the outcome. pic.twitter.com/XA2PLNadiS
— Protector (@bookprotectors) January 6, 2025
Estas recreaciones han generado críticas por capitalizar una tragedia reciente.
La aplicación representa un giro significativo para Sarath, quien anteriormente fundó Poparazzi, una fallida competencia de Instagram. Su nueva startup, Protector Security Solutions, fue establecida en octubre de 2024, apenas meses antes del incidente que catapultó su lanzamiento.
Comparte esta noticia