Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Spotify incursiona en el campo audiovisual y añade canales de televisión

 Spotify fue fundada en 2006 y actualmente cuenta con 75 millones de usuarios, de los que 20 millones son suscriptores de pago. Está valorada en 8500 millones de dólares.
Spotify fue fundada en 2006 y actualmente cuenta con 75 millones de usuarios, de los que 20 millones son suscriptores de pago. Está valorada en 8500 millones de dólares. | Fuente: Facebook / Spotify

Inicialmente el contenido estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Suecia, y ofrecerá canales como ESPN, BBC y otros dos para millenials.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Spotify, la aplicación líder de música en streaming, ha decidido incursionar en el campo audiovisual añadiendo videos de canales de televisión a su plataforma. Estos estarán inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Suecia (su país de origen), y por ahora solo funcionarán con Android.

Los videos añadidos no son clips musicales, sino episodios de programas de televisión populares. Los canales escogidos son ESPN, Comedy Central, BBC, Vice Media y Maker Studios, siendo los últimos dos, canales para millenials.

Spotify comenzó a probar la aceptación de este contenido con el 10% de sus usuarios, pero reconoce que ha llegado más tarde de lo que esperaba (se anunció esta opción en mayo de 2015). “Hemos hecho pruebas de manera muy intensa. No pensábamos tardar tanto, pero nuestra meta era ambiciosa, queríamos experimentar y probar”, explica Shiva Rajaraman, vicepresidente de producto.

Esto les ha servido para comprender que los videos deben presentarse según el contexto y que las sugerencias de contenido que vea cada usuario dependan de la música que escuche. También vieron que no era efectivo mostrar una gran oferta de vídeo, sino que importa cómo se empaquete. Así, ofrecerán fórmulas como “Risas a mediodía” o “las noticias de la semana”.

La decisión de añadir videos meterá a Spotify al terreno audiovisual donde competirá contra gigantes como Youtube, Snapchat y Facebook. No obstante, Daniel Ek, consejero delegado de la aplicación cree que el video será una interesante fuente de ingresos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA