Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿No era infalible? Telegram se cayó y le echa la culpa a China

La aplicación experimentó problemas en su servicio.
La aplicación experimentó problemas en su servicio. | Fuente: iStock | Fotógrafo: yamonstro

Las protestas en Hong Kong ocasionaron un ataque DDoS desde China a la aplicación de mensajería, aseguró su creador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El servicio de mensajería encriptada Telegram sufrió un ataque cibernético desde servidores en China durante las masivas protestas en Hong Kong, afirmó este jueves el creador de la popular aplicación, Pável Dúrov.

"Las direcciones IP procedían de China", escribió Dúrov en su cuenta de la red social Twitter al responder a una pregunta sobre el origen del ataque, denunciado un día antes.

Agregó que esta no es la primera vez que Telegram sufre ataques procedentes del gigante asiático.

"Históricamente, los ataques DDoS de magnitud estatal (entre 200 y 400 Gigabytes por segundo) que hemos experimentado han coincidido con protestas en Hong Kong. Esta vez no ha sido una excepción", afirmó.

Cientos de miles de personas volvieron a salir este miércoles a las calles de Hong Kong para protestar contra la ley de extradición, cuya segunda lectura fue pospuesta ante las movilizaciones de rechazo.

La polémica norma permitiría a la jefatura del Ejecutivo local y a los tribunales de Hong Kong tramitar las solicitudes de extradición de jurisdicciones sin acuerdos previos -en particular, China y Taiwán- sin supervisión legislativa.

Para evitar caer en el punto de mira de los órganos de seguridad, muchos manifestantes optaron por tapar sus rostros y usar aplicaciones de mensajería seguros como Telegram, que se niega a compartir con gobiernos extranjeros los datos para decodificar las comunicaciones entre los usuarios, política por la que el servicio fue bloqueado en Rusia e Irán.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA