Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Facebook adquirió una empresa que investiga cómo controlar computadoras con la mente

Facebook busca masificar el proyecto de la compañía independiente.
Facebook busca masificar el proyecto de la compañía independiente. | Fuente: CTRL-labs

CTRL-labs es una startup que creó una pulsera que convierte los impulsos eléctricos del cerebro en señales para los dispositivos electrónicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una publicación oficial, la compañía de tecnología Facebook ha anunciado la compra de CTRL-labs, una empresa dedicada a la investigación del control de máquinas y computadoras a través de la mente.

Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de Facebook, resaltó que la adquisición de este laboratorio servirá para la perfección de la tecnología y masificación de sus productos.

CTRL-labs se encontraba en la producción de pulseras que reconozcan los impulsos eléctricos del cerebro a los músculos de la mano. La decodificación de este acto en señales para los dispositivos electrónicos permite el control de los objetos directamente desde la mente, sin necesidad de teclas o botones.

Facebook considera con gran potencial esta tecnología, esperando que puedan ser parte de las gafas de realidad aumentada o mayores dispositivos a futuro. Se rumorea que la transacción se acerca a los 500 millones de dólares.

El startup emergente fue fundada en 2015 por dos doctores en neurociencia, Thomas Reardon y Patrick Kaifosh, y consiguió en febrero pasado 28 millones de dólares en financiación provenientes de fondos vinculados a Amazon y a Alphabet.

¿Qué opinas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA