Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Facebook tiene una red social paralela con bots que simulan comportamientos inadecuados

Esta versión tiene un desenvolvimiento similar al del Facebook original.
Esta versión tiene un desenvolvimiento similar al del Facebook original. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

Esta red de código abierto funciona de manera similar al Facebook original, pero con inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook ha desarrollado una versión paralela de su red social en la que actores movidos por inteligencia artificial simulan malas acciones para poder detectar los comportamientos dañinos de usuarios reales.

El simulador emplea aprendizaje automático para entrenar bots con el fin de que "simulen de forma realista el comportamiento de gente real en una red social". En él, se desarrollan acciones automatizadas entre "miles o incluso millones" de bots, que se envían mensajes, publican contenidos, comentan los contenidos de otros bots o realizan peticiones de amistad.

Una de las malas acciones realizadas por “los bots malos” es la venta de productos ilegales como armas y drogas.

Estos bots interactúan entre ellos, pero "están aislados de los usuarios reales", en una red social paralela basada en el código de Facebook, como explica la compañía en una publicación en su blog de Inteligencia Artificial. De esta forma, se aseguran de que "las acciones de los bots son fieles a los efectos que presenciarían las personas reales que usan la plataforma".

Se trata de una aproximación con la que la empresa espera poder "mejorar sus servicios" y "detectar potenciales problemas para la fiabilidad e integridad antes de que afecten a personas reales", aunque por el momento se encuentra en una fase de investigación.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA