Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Meta acepta cambiar los privilegios para sus usuarios populares en Facebook e Instagram

Facebook ha recibido múltiples críticas por este privilegiado grupo.
Facebook ha recibido múltiples críticas por este privilegiado grupo. | Fuente: Foto de Dawid Sokołowski en Unsplash

Meta aceptó cambiar los beneficios de los usuarios que pertenecen al programa VIP, aunque sin revelar los nombres de los que la conforman.

Meta respondió a las recomendaciones de su Junta de Supervisión para evitar brindar privilegios al programa VIP de usuarios, un conjunto de personas famosas o de alto perfil en sus plataformas Facebook e Instagram.

En su respuesta, Meta acordó adoptar muchas de las sugerencias de la junta, pero se negó a implementar cambios que habrían aumentado la transparencia sobre quién está en el programa.

Cambios en Meta

La respuesta de Meta llega tras las enormes críticas del programa por priorizar las “preocupaciones empresariales” sobre los derechos humanos.

En total, Meta acordó adoptar 26 de las 32 recomendaciones, al menos parcialmente. Estos incluyen cambios en la forma en que los casos de verificación cruzada se manejan internamente en la empresa, así como promesas de divulgar más información a la Junta de Supervisión sobre el programa.

La compañía también se comprometió a reducir la acumulación de casos.

Pero, en particular, Meta se negó a aceptar la recomendación de la Junta de Supervisión de revelar públicamente a políticos, actores estatales, empresas y otras figuras públicas que se benefician de las protecciones.

La compañía dijo que divulgar públicamente los detalles sobre el programa “podría tener una miríada de consecuencias no deseadas que lo haría tanto inviable como insostenible”.

Lo que también rechazó

Meta rechazó una recomendación de exigir a los usuarios que forman parte de la verificación cruzada que hagan “un compromiso adicional y explícito” de seguir las reglas de la empresa.

Y Meta dijo que estaba "evaluando la factibilidad" de una recomendación que permita a las personas optar por no participar de este grupo VIP.

Si bien la respuesta de Meta muestra que la empresa está dispuesta a realizar cambios en uno de sus controversiales programas, también subraya la renuencia de la compañía a hacer públicos los detalles clave sobre ellas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA