Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Meta recibe millonaria multa por violación de patentes para "Lives" en Facebook e Instagram

Meta deberá pagar una millonaria multa por violación de patentes
Meta deberá pagar una millonaria multa por violación de patentes | Fuente: Unsplash

Meta es demandada por Voxer por haber violado patentes usadas en apps como Instagram.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, fue condenada el miércoles a pagar 174,5 millones de dólares en daños y perjuicios a Voxer, una aplicación que acusó al gigante de las redes sociales de haber violado sus patentes. Un jurado en una corte federal de Texas determinó que el modo "en directo" que Meta utiliza para Facebook Live e Instagram Live usaba tecnología patentada por Voxer.

El proceso judicial fue abierto en la ciudad de Austin la semana pasada. Meta buscará una apelación, según indicó un portavoz a la AFP. "Pensamos que las pruebas presentadas durante el proceso muestran que Meta no infringió las patentes de Voxer", comentó.

Voxer interpuso las denuncias en 2020, asegurando que el grupo californiano se había servido de tecnología patentada tras el fracaso de un intento de colaboración entre las dos empresas en 2012. La aplicación móvil permite "la transmisión de comunicaciones, audio y video con la inmediatez del directo y la fiabilidad y facilidad de una mensajería", según la demanda, incluso en malas condiciones de red y aun si el destinatario no está disponible.

Voxer explica haber sido contactado por Facebook poco después del lanzamiento de su servicio en 2011, el cual fue un "éxito inmediato". La empresa habría dado entonces detalles de su tecnología a la red social, pero "las reuniones no llegaron a un acuerdo", detallaron los abogados de Voxer.

"Facebook entonces identificó a Voxer como un competidor, incluso cuando no había, en ese momento, herramientas de video o de audio en directo", indica la denuncia.

"Facebook revocó el acceso de Voxer a elementos claves de la plataforma y lanzó Facebook Live en 2015 y después Instagram Live en 2016. Los dos productos tienen tecnologías de Voxer y violan sus patentes", afirma el denunciante. AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA