Facebook afirma que Tsu paga a sus usuarios por compartir vínculos en otros sitios, un incentivo que quebranta sus reglas para conectarse con la red social.
Cuando a Facebook no le gusta algo simplemente lo censura dentro de su plataforma. Así sucedió con Tsu.co, una pequeña red social creada en 2013 y a la que solo se puede acceder por invitación, la cual está prohibida de mencionarse dentro de Facebook.
Si tienes un perfil en Facebook, intenta escribir tsu.co en tu biografía o trata de compartir este enlace http://www.tsu.co/ y verás que la red social te dirá que el link está bloqueado, ya que consideran que "no es seguro".
El motivo del bloqueo parece ser el siguiente: la principal característica de Tsu.co es que recompensa económicamente a sus usuarios, repartiendo con ellos una porción de los ingresos por anuncios. La compañía detrás de la red social se queda con el 10% de estas ganancias y divide el 90% entre los que poseen un perfil en ella e invitan a un amigo a unirse. En Facebook obviamente eso no sucede, puesto que se queda con el 100% de los ingresos.
Facebook asegura que lo hace porque "fomenta un comportamiento que genera mucho spam". La compañía asegura que ha detectado usuarios que crearon perfiles en Facebook sólo para hablar de Tsu.co e invitar a otros a migrar a esa red, y de esa forma obtener ingresos, como si se tratara de un negocio piramidal.
"No permitimos a los desarrolladores incentivar el intercambio de contenidos ya que esa práctica estimula el spam y lleva a crear una mala experiencia para los usuarios de Facebook", explicó un vocero de Facebook al portal Mashable.
Sin embargo, muchos sospechan que se trata de una estrategia de Facebook para vetar a un competidor potencial. "Sentimos que estamos siendo singularizados e intentan detener a la competencia que tiene un modelo comercial más eficiente”, señaló Sebastian Sobczak, CEO Tsu.co.
Las razones por las que Facebook no ve con buenos ojos que te intereses en esta pequeña red que tiene un modelo distinto de negocio.
Video recomendado
Comparte esta noticia