Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP14 | T6 | Educación inclusiva
EP 14 • 31:05
Las cosas como son
El primer ministro desacredita el Poder Judicial
EP 436 • 02:10
El Club de la Green Card
Orden de no volver por 10 años a Estados Unidos: Conoce la historia de Ana
EP 56 • 02:24

Un falso mensaje de rendición de Ucrania por Facebook era un intento de hackeo a ejércitos

Facebook eliminó todo este contenido malicioso de su plataforma.
Facebook eliminó todo este contenido malicioso de su plataforma. | Fuente: Unsplash

El informe de amenazas de Meta revela que un grupo de piratas informáticos de Bielorrusia intentó comprometer las cuentas de militares ucranianos.

Un grupo de hackers alineados con Bielorrusia orquestaron una falsa campaña en Facebook con un supuesto mensaje de rendición de las fuerzas de Ucrania.

De acuerdo con un informe de seguridad de Meta, matriz de esta red social, los piratas informáticos son conocidos como UNC1151, relacionados con el gobierno bielorruso.

En su campaña, intentaron comprometer cuentas de oficiales ucranianos difundiendo mensajes de rendición para generar el interés o incredulidad de los militares, cayendo en la trampa y sufriendo el robo de sus cuentas. Por el momento, todas las imágenes han sido eliminadas de la plataforma.

 

“Escritores fantasmas”

El grupo fue localizado en febrero y empezó a armar una campaña sobre “un escritor fantasma” en la que buscan bajar la moral de todo el pueblo ucraniano ante las consecuencias de la guerra.

Pero ellos no son los únicos.

El último informe de Meta también detalla una variedad de otras acciones realizadas por actores de amenazas prorrusos, incluidas campañas de influencia encubierta contra una variedad de objetivos ucranianos. En un caso del informe, Meta alega que un grupo vinculado a la KGB bielorrusa intentó organizar un evento de protesta contra el gobierno polaco en Varsovia, aunque el evento y la cuenta que lo creó se desconectaron rápidamente.

Meta dice que también ha visto un aumento en las campañas de influencia realizadas a nivel nacional por gobiernos represivos contra sus propios ciudadanos.

Según el informe de Meta, se está tratando de cerrar el flujo de noticias a fuentes verificadas sobre el conflicto de Ucrania, y la compañía eliminó una red de alrededor de 200 cuentas operadas por Rusia que participaban en informes coordinados de otros usuarios por violaciones ficticias, incluido discurso de odio, intimidación, y falta de autenticidad, en un intento de eliminarlos a ellos y a sus publicaciones de Facebook.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA