Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Este cartucho de cinta almacena 330 terabytes y entra en la palma de tu mano

Esta nueva cinta ha sido fabricada en colaboración con Sony Storage Media Solutions, y según los responsables de su creación permitirá mantener la viabilidad de estas soluciones de almacenamiento durante la próxima década.
Esta nueva cinta ha sido fabricada en colaboración con Sony Storage Media Solutions, y según los responsables de su creación permitirá mantener la viabilidad de estas soluciones de almacenamiento durante la próxima década. | Fuente: IBM

Esta nueva cinta ha sido fabricada por IBM en colaboración con Sony Storage Media Solutions.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/ Hans Huerto). La primera lectora de diskettes fue introducida comercialmente a fines de los setenta y significó la gradual muerte de las computadoras que usaban grandes carretes de cinta magnética para leer y almacenar información. El primero de estos soportes desarrollado por IBM a inicios de los sesenta podía contener hasta 2 Megabytes de información —un mp3 de menos de dos minutos— en un carrete entero. Mientras que la cinta más recientemente desarrollada por la firma, en colaboración con Sony Storage Media Solutions, puede almacenar 201 gigabits por pulgada cuadrada.

¿No te suena a mucho? Bueno: el material sirve para crear cartuchos capaces de guardar hasta 330 terabytes —o 330 millones de libros— en un dispositivo que no es más grande que la palma de la mano. El prototipo de dispositivo, que encierra el carrete de cinta de media pulgada de ancho, logra su gran desempeño al alcanzar una densidad de almacenamiento superficial mayor al de las cintas convencionales y comercialmente disponibles.

Características. Estas emplean partículas de ferrita de bario, las mismas que se imprimen en las cintas en estado líquido, como si se trataran de pintura, para escribir y sobrescribir información. Mientras que la tecnología creada ahora por IBM emplea una técnica bautizada como chisporroteo de vacío, que emplea varias capas finas de metales para ser imprimidas en la cinta mediante este método, similar al utilizado en la fabricación de circuitos integrados.

Históricamente, el desarrollo y mejora de cintas magnéticas ha venido duplicando la capacidad de almacenamiento de los soportes cada dos años, por lo que el nuevo material supone un avance de 10 años para infraestructuras de almacenamiento. No obstante, el potencial de la técnica abre la posibilidad de replicar y mejorar su desempeño en años venideros, señala Mark Lantz, especialista de IBM relacionado al proyecto, en un video.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gadgets

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA