Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

El pequeño accidente que llevó al descubrimiento de la cafeína

La estructura molecular de la cafeína junto a una taza con granos de café.
La estructura molecular de la cafeína junto a una taza con granos de café. | Fuente: iStock | Fotógrafo: wholden

Friedlieb Ferdinand Runge, quien es recordado por Google este viernes, empezó a mostrar interés en la química desde su adolescencia.

Google celebra con su doodle de este viernes a Friedlieb Ferdinand Runge (1794-1867), el químico analítico alemán que descubrió la cafeína.

Runge nació un día como hoy hace 225 años en las afueras de Hamburgo (Alemania) y expresó su interés en la química desde pequeño.

Desde adolescente empezó a hacer experimentos. En uno de ellos salpicó una gota de extracto de belladona en su ojo, provocando que su pupila se dilate.

Diez años después, trabajando bajo el reconocido químico Johann Wolfgang Döbereiner, le pidieron reproducir la reacción para el escritor Johann Wolfgang von Goethe. Impresionado por el joven de 25 años, Goethe le entregó a Runge una bolsa de granos de café y le sugirió que analice su composición química. Fue así que Runge aisló el ingrediente activo que hoy conocemos como cafeína.

El doodle en honor a Runge.

El doodle en honor a Runge.Fuente: Google

Runge continuó una exitosa carrera académica hasta que en 1831 empezó a trabajar en una empresa química. Entre sus otros logros están inventar el primer colorante de alquitrán de hulla y un proceso para teñir la ropa. También fue uno de los primeros científicos en aislar la quinina (medicamento utilizado para tratar la malaria) y desarrollar un método para extraer azúcar de las beterragas.

Google recuerda a este científico alemán.
Google recuerda a este científico alemán. | Fuente: Dominio público

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA