Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Google amplía su programa de realidad virtual para los colegios

Programa educativo de realidad virtual
Programa educativo de realidad virtual "Expediciones" | Fuente: Google

Google entrega a los colegios teléfonos inteligentes y una tableta para un profesor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google anunció este miércoles la ampliación de su programa educativo de realidad virtual "Expediciones" con una nueva aplicación móvil para colegios y educadores y dos nuevas experiencias virtuales sobre la Gran Barrera de Coral de Australia y el Palacio de Buckingham en Londres.

El gigante tecnológico con sede en Mountain View (California, EE.UU.) dio a conocer el programa "Expediciones" durante su reunión anual de desarrolladores en mayo del año pasado.

La empresa comenzó a distribuir el material necesario para que los colegios pudieran ver los programas de realidad virtual en septiembre y reveló hoy que, desde entonces, "más de 500.000 estudiantes en todo el mundo han hecho un viaje de realidad virtual con 'Expediciones'".

Google entrega a los colegios teléfonos inteligentes y una tableta para un profesor, así como un enrutador para conectar todos los dispositivos y que se puedan ver los programas de "Expediciones" sin necesidad de conexión a la web de ser necesario.

Además, Google también dona a los colegios sus "Cardboard", una simple caja de cartón que permite utilizar el móvil como unas gafas de realidad virtual.

El famoso naturalista británico David Attenborough diseñó y produjo el programa sobre la Gran Barrera de Coral de Australia.

Los estudiantes podrán, gracias a la realidad virtual, "sumergirse" en un área declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981 y que comprende 3.000 arrecifes y más de 1.000 islas, que se extienden a lo largo de 2.000 kilómetros, y alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.

"La Gran Barrera de Coral es una maravilla del mundo natural que he tenido el fantástico privilegio de visitar en dos ocasiones", afirmó Attenborough en un comunicado distribuido hoy a través del sitio web de Google.

Los viajes virtuales permiten a niños de todo el mundo visitar lugares a los que de otro modo puede que nunca tuviesen acceso. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA