Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Google apuesta de lleno por la IA: las novedades de Bard en el Google I/O

Google anunció novedades en Bard, su nueva IA
Google anunció novedades en Bard, su nueva IA | Fuente: RPP

En el marco del evento Google I/O, la empresa tecnológica busca incrementar la presencia de su IA Bard en varios productos y empujar la productividad.


Google no la tiene fácil en el actual mercado de la Inteligencia Artificial. Tras mostrarle al mundo su respuesta a GPT-, “Bard”, la empresa de Mountain View trató de ponerse al día frente a la dupla formada por Microsoft y OpenAI que lidera la innovación en nuevos mercados basados en IA generativa y modelos de lenguaje. El Google I/O ya está en marcha y nos pone en perspectiva sobre los siguientes pasos de la empresa de Mountain View en su carrera por retomar el liderazgo en IA. En el evento anual de desarrolladores, la compañía liderada por Sundar Pichai realizó una serie de anuncios en IA que marcarán la pauta.

El nuevo Bard: más global, más orgánico

Google ha anunciado nuevas mejoras en su experimento de inteligencia artificial generativa, Bard. Desde su lanzamiento hace menos de dos meses en EE. UU. y Reino Unido, se ha actualizado con un modelo de lenguaje más avanzado, PaLM 2, lo que ha permitido la inclusión de nuevas características, como habilidades avanzadas de matemáticas, razonamiento y codificación. En las últimas semanas, la codificación se ha convertido en una de las actividades más populares con Bard.

En el evento I/IO, Google ha eliminado la lista de espera y ha abierto Bard a más de 180 países y territorios, con el objetivo de que más personas puedan probarlo y dar su opinión. La compañía ha recibido muchos comentarios positivos y ha observado que la gente ha interactuado de formas creativas e imaginativas con Bard.


La idea es hacer hacer que Bard sea más global, visual e integrado. Con nuevas formas de colaborar con esta herramienta, la compañía quiere que sea accesible a más personas y les permita ser más creativos e innovadores. Bard ha sido diseñado para permitir la colaboración con la inteligencia artificial generativa y ha demostrado ser una herramienta útil para enseñar matemáticas, razonamiento y codificación.

Bard en todo lo que hacemos

Se han añadido mejoras en el código, como la capacidad de exportar y ejecutar el código con el socio de Google, Replit, además de nuevas acciones de exportación para mover las respuestas de Bard directamente a Gmail y Docs. También se ha agregado una función de modo oscuro y se ha mejorado la precisión de las citas de fuentes en los bloques de código.

Google planea integrar Bard con sus aplicaciones y servicios existentes, como Google Docs, Drive y Gmail, así como con otras extensiones de terceros en la web. En los próximos meses, se integrará Adobe Firefly, la familia de modelos creativos de inteligencia artificial generativa de Adobe, en Bard, lo que permitirá a los usuarios convertir sus ideas creativas en imágenes de alta calidad y editarlas aún más en Adobe Express.


Google ha señalado que la retroalimentación de los usuarios es fundamental para mejorar Bard, y se espera que estas nuevas actualizaciones permitan a más personas interactuar con la IA generativa en una variedad de formas creativas.

Bard más visual y presente en el mundo real

Google anunció que Bard se volverá más visual en sus respuestas y en las solicitudes que se le hagan. Próximamente, al pedir recomendaciones sobre algún lugar, Bard no solo proporcionará un texto como respuesta, sino que también incluirá imágenes para ofrecer una mejor experiencia de exploración.

Además, se podrá agregar imágenes junto con el texto en las solicitudes para fomentar la imaginación y la creatividad de una manera completamente nueva. Para ello, se integrará el poder de Google Lens en Bard. Al cargar una foto de tus mascotas y pedirle que escriba un título divertido, éste analizará la imagen, detectará las razas de los perros y redactará varios títulos creativos en segundos.

La incorporación de esta tecnología mejorará significativamente la experiencia de los usuarios y permitirá una interacción más personalizada con el asistente de escritura.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA