Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Google asegura que su inteligencia artificial está cerca del nivel humano

La inteligencia general artificial es el nivel máximo de las inteligencias artificiales.
La inteligencia general artificial es el nivel máximo de las inteligencias artificiales. | Fuente: DeepMind

“El juego ha terminado”, asegura Google mientras eleva a un nuevo nivel su inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desarrollo de la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y múltiples compañías han logrado ejemplos impresionantes en su progreso. Sin embargo, Google asegura “que el juego se ha terminado” al hablar de su propio proyecto.

El investigador principal de DeepMind, Nando de Freitas, cree que la inteligencia artificial está pasando a un nuevo nivel llamado inteligencia general artificial (AGI, por sus siglas en inglés), un término aún utópico otorgado a las inteligencias artificiales capaces de lograr cualquier cosa que los humanos puedan.

Cerca de lo humano

De Freitas contestó a un artículo de opinión publicado en The Next Web donde se aseguraba que, pese a los impresionantes avances de las últimas décadas, “no hay forma de que veamos inteligencia artificial a nivel humano en nuestras vidas”.

“Se trata de hacer que estos modelos sean más grandes, más seguros, más eficientes informáticamente, más rápidos en el muestreo, con una memoria más inteligente, más modalidades, datos innovadores, on/offline”, nombró. "Resolver estos desafíos de escalamiento es lo que generará la inteligencia general artificial”.

Posteriormente, empatizó con las declaraciones del científico jefe de otro proyecto de inteligencia artificial llamado OpenAI, Ilya Sutskever, dándole la razón al afirmar que “algunas redes neuronales ya son ligeramente conscientes”.

El Gato de Google

Bajo la tutela de DeepMind, Google mantiene una inteligencia artificial ya polémica: Gato.

Gato trata de replicar el funcionamiento de los cerebros de los humanos y no necesita que los científicos lo entrenen en diferentes disciplinas, sino que actúa como un ente central en el aprendizaje profundo.

Eso sí, aún Gato está lejos de ser una inteligencia general artificial. ¿Algún día lo logrará?

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA