Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

“Latidos del corazón de la Tierra”: La exposición de arte con datos sobre el cambio climático

Esta exposición combina datos y arte
Esta exposición combina datos y arte | Fuente: Google Arts and Culture

Google Arts & Culture anuncia su nueva serie de obras inspiradas en el cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La división artística de Google, Arts & Culture, ha anunciado una colección basadaa en el cambio climático llamado “Heartbeat of the Earth” (Latidos del corazón de la Tierra).

Cinco artistas, Fabian Oefner, Cristina Tarquini, Laurie Frick, Pekka Niittyvirta y Timo Aho, tomaron los hallazgos clave de un informe histórico de la ONU y datos de instituciones científicas, incluida la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial, para crear obras de arte interactivas sobre el clima.

La finalidad de esta exposición virtual es ayudar a globalizar los temas complejos sobre el ambiente:

Oceáno acidificante

Cristina Tarquini creó una obra sobre este tipo de oceános con datos de NOAA, poniendo en relieve cómo el CO2 afecta al ecosistema marino.

Lo que comemos

Laurie DFrick creó un trabajo que examina el impacto de alimentos particulares en el medio ambiente con datos dibujados a mano con códigos de color y clasificados según su emisión de CO2.

Coastline Paradox

Pekka Niittyvirta y Timo Aho utilizaron un mapa del mundo y Google Street View para predecir el aumento global del nivel del mar debido a los deshielos.

Timelines

Fabian Oefner busca con fotografías de edificios mostrar el retroceso de glaciares en Suiza.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA