Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Goma en la pizza y comer una roca al día: estos son los errores de los resultados generados por IA de Google

Los resúmenes de IA de Google llegaron este mayo a los Estados Unidos.
Los resúmenes de IA de Google llegaron este mayo a los Estados Unidos. | Fuente: Google

Usuarios han expuesto algunas respuestas insólitas en los resúmenes generados con IA de Google.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los resúmenes generados con inteligencia artificial (IA) fueron una de las grandes novedades introducidas por Google en su evento I/O a inicios de mes.

Varios usuarios que han probado esta opción han reportado resultados inusuales en el buscador.

¿Qué resultados inusuales generó el resumen de Google?

Los resúmenes de Google brindan respuestas generadas por IA basadas en información disponible en la web. Varias búsquedas han encontrado que se ha filtrado información inexacta e incluso absurda.

Una de las búsquedas preguntaba qué mamífero tenía la mayor cantidad de huesos. Google respondió en su resumen IA que se trataba de una pitón.

Ante otra búsqueda en la que simplemente se escribía “gatos lamiendo tus manos”, el resumen IA de Google brindó algunas explicaciones. Algunas con fuentes fidedignas, pero una de ellas venía de un comentario de Reddit, claramente hecho como una broma: “Un gato podría lamerte para saborearte y saber si puedes ser consumido”.

Te recomendamos

Y en el ámbito gastronómico, un usuario buscó una manera para que el queso se quede adherido a la pizza. El resumen generado con inteligencia artificial de Google sugirió agregar 1/8 de una taza de goma no tóxica a la salsa para darle mayor consistencia. Sí, otra vez se trató de una respuesta de Reddit.

En una pregunta absurda como “¿Cuántas rocas debo comer?”, el resumen IA de Google indica que “geólogos de la Universidad de Berkeley recomiendan comer al menos una roca al día”.

Qué dijo Google sobre errores en resultados generados por IA?

Una vocera de Google indicó a The Verge que los errores “son respuesta a búsquedas poco comunes y que no representan la experiencia de la mayoría de los usuarios”.

Los resúmenes generados con IA de Google aparecen como el primer resultado a las búsquedas y por ahora solo han sido implementado para los Estados Unidos, pero se espera que llegue a otros territorios para finales de este año.

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)

¡Bienvenidos a METADATA 245, el podcast de tecnología de RPP! La competencia en la inteligencia artificial se intensifica con OpenAI y Google mostrando sus nuevas armas: asistentes de voz cada vez más sofisticados. ¿Pero cómo mantenernos seguros usando la IA? IBM nos da recomendaciones. Android implementa nuevas medidas para combatir los robos de celulares y Twitter dice (ahora sí) adiós.

Metadata
Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA