Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Inteligencia artificial de Google consigue jugar y ganar en un videojuego multijugador

La IA de Google se impuso en el videojuego Quake III Arena.
La IA de Google se impuso en el videojuego Quake III Arena. | Fuente: id Software

La IA ha demostrado una "asombrosa habilidad" para desarrollar y utilizar estrategias, aprendidas independientemente, sin intervención humana. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los investigadores de DeepMind, la filial de inteligencia artificial (IA) de Google, han conseguido que sus agentes de IA sean capaces de jugar y ganar a un videojuego multijugador en línea, algo imposible hasta la fecha, y que implica cooperar y competir con otros jugadores.

Según un estudio que publica hoy en Science, la IA ha demostrado una "asombrosa habilidad" para desarrollar y utilizar estrategias, aprendidas independientemente, sin intervención humana.

El método utilizado por la compañía, que fue adquirida por Google en 2014, es el reforzamiento del aprendizaje (Reinforcement Learning) y ha sido utilizado con anterioridad para que otras inteligencias aprendan a jugar a juegos como Go o shogi -más complejos que el ajedrez-.

Este método había demostrado su éxito en juegos de primera persona -con un único jugador-, y de dos -como el ajedrez o el Go-, pero hasta ahora no había roto la barrera del escenario multijugador, donde son esenciales elementos como el juego en equipo y la competición contra más de un contrincante.

El videojuego con el que se ha demostrado esta proeza fue Quake III Arena.

El estudio demuestra que la IA de Google puede jugar al nivel de un jugador de carne y hueso, y vencer tanto a otras inteligencias artificiales como a jugadores humanos.

Las inteligencias artificiales implicadas en el estudio no fueron entrenadas ni recibieron información sobre el juego ni los jugadores, sino que aprendieron de su propia experiencia jugando, de la puntuación obtenido y de lo que "veían" en los píxeles de la pantalla.

Las inteligencias artificiales generadas aprendieron a jugar a partir de miles de partidas que se desarrollaban entre ellas y en escenarios generados aleatoriamente. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA