Tribunal ruso impone nueva sanción económica a Alphabet por mantener contenido que Moscú considera ilegal en medio de tensiones.
Un tribunal ruso ha impuesto una multa de 3.8 millones de rublos (aproximadamente $41,530) a Alphabet, la empresa matriz de Google, por permitir la difusión en YouTube de videos que instruyen a los soldados rusos sobre cómo rendirse, según informó este lunes la agencia de noticias TASS.
La sanción se suma a una serie de medidas punitivas que las autoridades rusas han implementado contra las plataformas tecnológicas extranjeras, en un contexto de creciente control sobre la información relacionada con el conflicto en Ucrania. Durante los últimos años, Rusia ha intensificado sus exigencias para que estas plataformas eliminen lo que considera "contenido ilegal", incluyendo lo que cataloga como "falsedades" sobre la guerra.
Críticas y respuesta del gobierno ruso
Los críticos del gobierno ruso señalan que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para restringir el acceso a información independiente. Acusan a las autoridades de interferir deliberadamente con la velocidad de descarga de YouTube para impedir que los ciudadanos rusos accedan a contenido crítico hacia el presidente Vladimir Putin y su administración.
Por su parte, el gobierno ruso rechaza estas acusaciones y atribuye los problemas técnicos a la supuesta falta de actualización de equipos por parte de Google, una explicación que tanto la empresa como expertos en tecnología han refutado. El presidente Putin elevó la tensión en diciembre pasado al acusar públicamente a Google de ser un instrumento del gobierno estadounidense para obtener ventajas políticas.
La multa, aunque modesta para una empresa del tamaño de Alphabet, refleja la persistente presión que Moscú ejerce sobre las plataformas digitales internacionales. Esta política de sanciones económicas reiteradas, aunque de montos relativamente pequeños, forma parte de una estrategia más amplia para ejercer control sobre el flujo de información en el país.
El caso pone de manifiesto la compleja relación entre las grandes tecnológicas occidentales y el gobierno ruso, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. YouTube, en particular, se ha convertido en un punto focal de estas tensiones, al ser una de las pocas plataformas occidentales que mantiene una presencia significativa en Rusia después de que otras redes sociales fueran bloqueadas o restringidas.
En 2024 se dio a conocer que una corte rusa multó a Google con 20,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 dólares por bloquear medios rusos en YouTube.
La multa se calculó utilizando el tipo de cambio actual de 91.5000 rublos por dólar estadounidense, según especificaron las fuentes oficiales. Por el momento, ni Google ni YouTube han emitido comentarios oficiales sobre esta nueva sanción impuesta por las autoridades rusas.
Comparte esta noticia