Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿$20 mil mensuales por un agente IA? OpenAI prepara esta suscripción para los usuarios más avanzados

OpenAI busca cobrar suscripciones mucho más caras.
OpenAI busca cobrar suscripciones mucho más caras. | Fuente: Unsplash

OpenAI busca rentabilidad con agentes de IA premium mientras enfrenta pérdidas de 5,000 millones de dólares el año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

OpenAI, la empresa liderada por Sam Altman, prepara el lanzamiento de una nueva línea de productos que podría transformar el panorama laboral en las empresas.

Según información filtrada y reportada por The Information, la compañía planea introducir "agentes de IA" especializados con precios que oscilarán entre los 2,000 y 20,000 dólares mensuales, dependiendo de su nivel de especialización y capacidades.

¿Agentes IA de hasta 20 mil dólares? Estos serían los precios

El plan de OpenAI contempla diferentes niveles de agentes inteligentes adaptados a necesidades específicas. El más básico, orientado a la clasificación y organización de leads de ventas, tendría un costo aproximado de 2,000 dólares mensuales.

Un escalón más arriba se ubicaría el agente especializado en desarrollo de software, con un precio estimado de 10,000 dólares al mes.

La joya de la corona sería un agente de nivel PhD capaz de realizar investigaciones avanzadas, por el que las empresas deberían desembolsar hasta 20,000 dólares mensuales.

Estos agentes de IA representarían una alternativa a la contratación de personal altamente especializado, con la ventaja de funcionar ininterrumpidamente los 365 días del año, sin necesidad de descansos, vacaciones o medidas de conciliación laboral. Un factor diferencial que podría justificar la elevada inversión inicial para las empresas que decidan adoptarlos.

Aunque no existe una fecha concreta para el lanzamiento de estos productos, se espera que estén disponibles en los próximos años. La presión por generar ingresos es considerable para OpenAI, que según los reportes perdió aproximadamente 5,000 millones de dólares el año pasado entre costos operativos y otros gastos.

SoftBank, uno de los principales inversores de OpenAI, ya ha comprometido 3,000 millones de dólares para la adquisición de estos agentes de IA durante el presente año, lo que podría indicar una confianza significativa en el potencial de estos productos.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA