Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Así es Protoclone, el robot humanoide con "huesos" y "sudor" que impresiona y asusta a la vez

Protoclone, el robot humanoide de Clone Robotics, sorprendió en redes sociales con su impactante realismo y movimientos casi naturales
Protoclone, el robot humanoide de Clone Robotics, sorprendió en redes sociales con su impactante realismo y movimientos casi naturales | Fuente: YouTube (Clone)

El realismo de Protoclone ha impactado al mundo. Con una estructura similar al cuerpo humano y un sistema de enfriamiento que imita el sudor, este robot de Clone Robotics parece sacado de una película de ciencia ficción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los avances en robótica han llevado a la creación de androides cada vez más realistas, pero pocos han causado tanto impacto como Protoclone. Este robot, desarrollado por la empresa Clone Robotics, Ha sorprendido con su estructura inspirada en la anatomía humana, con "huesos", "ligamentos" y un sistema de enfriamiento similar al sudor.

Un reciente video publicado por la compañía muestra al Protoclone colgado del techo mientras flexiona sus extremidades de una manera sorprendentemente orgánica. Sus movimientos realistas y la apariencia de sus estructuras han generado una mezcla de fascinación y temor en las redes sociales, donde algunos usuarios han comparado su aspecto con el de una máquina sacada de una película de ciencia ficción distópica.

Así es Protoclone, el inquietante robot con anatomía humana | Fuente: YouTube (Clone)

Te recomendamos

Un diseño que imita el cuerpo humano

Lo que hace único a este robot es su fidelidad a la biomecánica humana. Protoclone cuenta con una estructura ósea que replica los 206 huesos del cuerpo humano y un sistema de músculos artificiales, denominados Myofibers, que funcionan de manera similar a los músculos reales. Estos músculos permiten que el androide realice movimientos con más de 200 grados de libertad, acercándolo a una movilidad natural.

Protoclone fue diseñado con huesos de polímero impresos en 3D y equipado con 1,000 músculos artificiales de miofibras, lo que le permite replicar con precisión la biomecánica humana

Protoclone fue diseñado con huesos de polímero impresos en 3D y equipado con 1,000 músculos artificiales de miofibras, lo que le permite replicar con precisión la biomecánica humanaFuente: Clone Robotics

Pero lo más impresionante es su sistema de enfriamiento. A diferencia de otros robots que dependen de ventiladores, el Protoclone utiliza un mecanismo de microfluidos que, según Clone Robotics, imita el sudor humano. Este sistema permite que la máquina mantenga una temperatura óptima mientras realiza movimientos complejos y repetitivos, mejorando su eficiencia y evitando el sobrecalentamiento.

Aunque todavía está en fase de desarrollo, Clone Robotics planea lanzar una serie de 279 unidades bajo el nombre de Clone Alpha, con preórdenes previstas para este año. La empresa tiene la ambición de seguir mejorando sus modelos hasta lograr una réplica funcional del cuerpo humano que pueda desempeñarse en diversos entornos.

El realismo de Protoclone abre un abanico de posibilidades en la robótica, pero también despierta preguntas sobre el futuro de la convivencia entre humanos y máquinas. Con cada avance, se difumina más la línea entre lo biológico y lo artificial, planteando dudas sobre la reacción de la sociedad ante androides cada vez más humanos.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA