Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Chile marca hito histórico con la primera conexión satelital directa a celular en Latinoamérica

Prueba experimental abre un nuevo camino para las telecomunicaciones.
Prueba experimental abre un nuevo camino para las telecomunicaciones. | Fuente: Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile

La prueba, producto de la colaboración de Entel y Starlink, en el desierto de Atacama, marca un antes y después en la conectividad móvil latinoamericana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Chile marcó un hito histórico en las telecomunicaciones latinoamericanas al completar exitosamente las primeras pruebas de conexión directa entre un satélite y un teléfono celular convencional en la región.

La demostración, realizada este martes 18 de febrero de 2025, representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para llevar conectividad a zonas remotas donde las redes terrestres tradicionales no tienen alcance.

La prueba fue ejecutada mediante una colaboración estratégica entre el principal operador móvil chileno Entel y Starlink, la división de servicios satelitales de SpaceX. El momento crucial se materializó cuando el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, quien se encontraba en el desierto de Atacama, logró mandar un mensaje de texto utilizando un celular convencional en lugar de un teléfono satelital especializado.

Este logro posiciona a Chile como pionero regional en la implementación de tecnología directa al celular (Direct-to-Cell), siguiendo los pasos de operadores internacionales como T-Mobile en Estados Unidos. El servicio, que comenzó ofreciendo capacidades de texto y voz en 2024, tiene previsto expandirse para incluir transferencia de datos durante el presente año.

Tecnología compatible con varios modelos de celular

Para acceder a esta innovadora tecnología, los usuarios deberán contar con dispositivos móviles compatibles con LTE Band 25 y capacidad eSIM. Entre los modelos que cumplen con estos requisitos se encuentran los iPhone 14 y versiones posteriores, Samsung Galaxy S21 y modelos más recientes, Google Pixel 9 y sus sucesores, así como las últimas versiones de Motorola Edge y Razr.

La iniciativa forma parte de una tendencia creciente en la industria de las telecomunicaciones latinoamericanas. AST Network, otro proveedor de servicios satelitales directos al celular, ya ha establecido acuerdos con importantes operadores regionales como Liberty Latin America, Millicom, Telefónica, Telecom Argentina y TIM, según información de la GSMA.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP!  La nueva generación de tarjetas de video de NVIDIA ya están en el Perú y conversamos con Alexandre Ziebert, gerente Técnico de Marketing de NVIDIA GeForce LATAM. También hablamos sobre lo nuevo de la gama media de Xiaomi y otros dispositivos que estamos probando. El ambiente tecnológico se ha remecido por una ola de despidos en Meta y BYD con su apuesta para competir con Tesla.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA