La prueba, producto de la colaboración de Entel y Starlink, en el desierto de Atacama, marca un antes y después en la conectividad móvil latinoamericana.
Chile marcó un hito histórico en las telecomunicaciones latinoamericanas al completar exitosamente las primeras pruebas de conexión directa entre un satélite y un teléfono celular convencional en la región.
La demostración, realizada este martes 18 de febrero de 2025, representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para llevar conectividad a zonas remotas donde las redes terrestres tradicionales no tienen alcance.
La prueba fue ejecutada mediante una colaboración estratégica entre el principal operador móvil chileno Entel y Starlink, la división de servicios satelitales de SpaceX. El momento crucial se materializó cuando el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, quien se encontraba en el desierto de Atacama, logró mandar un mensaje de texto utilizando un celular convencional en lugar de un teléfono satelital especializado.
Este logro posiciona a Chile como pionero regional en la implementación de tecnología directa al celular (Direct-to-Cell), siguiendo los pasos de operadores internacionales como T-Mobile en Estados Unidos. El servicio, que comenzó ofreciendo capacidades de texto y voz en 2024, tiene previsto expandirse para incluir transferencia de datos durante el presente año.
Tecnología compatible con varios modelos de celular
Para acceder a esta innovadora tecnología, los usuarios deberán contar con dispositivos móviles compatibles con LTE Band 25 y capacidad eSIM. Entre los modelos que cumplen con estos requisitos se encuentran los iPhone 14 y versiones posteriores, Samsung Galaxy S21 y modelos más recientes, Google Pixel 9 y sus sucesores, así como las últimas versiones de Motorola Edge y Razr.
La iniciativa forma parte de una tendencia creciente en la industria de las telecomunicaciones latinoamericanas. AST Network, otro proveedor de servicios satelitales directos al celular, ya ha establecido acuerdos con importantes operadores regionales como Liberty Latin America, Millicom, Telefónica, Telecom Argentina y TIM, según información de la GSMA.
Comparte esta noticia