Autoridades prevén “realizar cirugías, diagnósticos y reuniones clínicas" para beneficiar a las personas que viven en zonas aisladas.
El Gobierno de Chile y la operadora Entel realizaron una ecografía a distancia, marcando así el inicio de la telemedicina con tecnología 5G en el país del sur.
La prueba fue dirigida a distancia por un especialista que controlaba el proceso con un mando que enviaba instrucciones a un guante equipado con censores realizaba la otra mitad del procedimiento junto al paciente.
Hoy hicimos la 1ª prueba de #TeleMedicina con Tecnología #5G en Cesfam Esteban Gumucio de @LaGranjaMuni. Fue una ecografía a distancia realizada por un técnico que estaba en otra localidad y que mandaba indicaciones al guante que ocupa la Subsecretaria @pamgidi en el video. 😮🤱 pic.twitter.com/HHhsZJb863
— Subtel (@subtel_chile) 18 de junio de 2019
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, anticipó que con el tiempo la telemedicina permitirá “realizar cirugías, diagnósticos o reuniones clínicas”. Esto ayudará principalmente a las personas que viven en áreas aisladas.
El año pasado vimos cómo Huawei realizó en China una prueba de telecirugía con éxito.
Video recomendado
Comparte esta noticia