Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

China empezó la producción masiva de buses autónomos

Estos buses pueden operar en lugares cerrados sin intervención humana. | Fuente: AFP

Los vehículos, que no necesitan conductor, serán desplegados en aeropuertos y sitios turísticos de Beijing (Pekín), Guangzhou (Cantón), Shenzhen y Xiong’an.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Baidu, un gigante de Internet en China, anunció que comenzó la producción masiva de buses autónomos (sin conductor). La compañía tiene en sus planes desplegarlos en sitios turísticos y aeropuertos, informó la agencia AFP.

Robin Li, CEO de Baidu, estuvo presente en la producción el vehículo número 100 en una fábrica localizada al sureste de la ciudad de Xiamen. El alto ejecutivo dijo con optimismo que el paso que da su empresa está llevando la industria de cero a uno.

Baidu produce junto King Long el autobús Apolong. Su tamaño es de la tercera parte de un bus normal, puede albergar 14 pasajeros sentados. A diferencia de los buses comunes, no tiene timón, asiento para conductor, acelerador o freno.

Los buses Apolong de Baidu, considerado el “Google chino”, tienen el “cuarto nivel” de automatización. Esto significa que pueden operar en lugares cerrados sin intervención humana.

Las ciudades donde se verán estas primeras unidades serán Beijing (Pekín), Guangzhou (Cantón), Shenzhen y Xiong’an.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA