Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

El Cyberdog de Xiaomi estuvo en Lima y pudimos conocerlo

Conocimos al Cyberdog en las oficinas de Xiaomi Perú. | Fuente: RPP

El perro robot de Xiaomi se estrenó con una producción limitada, costando mucho menos que los Spot de Boston Dynamics.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No es un secreto que Xiaomi no solo se limita a los celulares.

La compañía china tiene una gran variedad de productos, entre ellos un perro robot llamado Cyberdog.

Este curioso gadget solo tuvo 1000 unidades producidas, que fueron vendidas a usuarios en China que se registraron para un sorteo.

El Cyberdog estuvo en Lima y NiusGeek lo conoció de cerca.

Las especificaciones del perro robot de Xiaomi.

Las especificaciones del perro robot de Xiaomi.Fuente: Xiaomi

No es necesariamente Spot

El Cyberdog de Xiaomi se vendió a 9,999 yuan, equivalentes a casi US$ 1500 al cambio. Esto es una fracción de los robots Spot, que se pueden comprar por la friolera de US$ 75 mil.

El robot de Xiaomi está todavía en una fase experimental, pero es prometedor que sea de código abierto para adecuarse a su dueño.

Por ahora, el Cyberdog puede realizar labores de vigilancia, asistencia a adultos mayores y cargar hasta 3 kilos.

José Alberto Pérez, jefe de producto IoT en Xiaomi Perú explica que el proyecto experimental está dirigido a ingenieros robóticos, fanáticos de la marca y entusiastas.

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA