Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Este APP promete localizar personas sin internet o señal de telefonía

La aplicación busca ser una ayuda para encontrar a personas en casos de terremoto.
La aplicación busca ser una ayuda para encontrar a personas en casos de terremoto. | Fuente: YouTube: UNACEM Oficial

El reporte en tiempo real se activará únicamente tras la detección inmediata de un sismo a partir de los 4.5 grados de magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Considerando que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica, Unión Andina de Cementos (Unacem) pondrá este 1 de mayo en servicio “Señal de Vida”, un aplicativo móvil que no necesita conexión a Internet o señal de telefonía para su funcionamiento tras un sismo y que ayudaría a que más personas puedan ser localizadas inmediatamente.

La nueva aplicación permite crear un grupo de 10 contactos cercanos y obtener su ubicación exacta, a través de GPS y conexión a Internet, de hasta seis minutos previos a un movimiento telúrico. La gran ventaja de “Señal de Vida” es que proporcionará la información aunque el GPS y el Internet hayan dejado de funcionar.

Kurt Uzátegui, gerente comercial de Unacem, señaló que esta herramienta tecnológica funcionará tanto en Lima como a nivel nacional. Es aplicable además en cualquier parte del mundo.

¿Cómo funciona?

El reporte en tiempo real se activará únicamente tras la detección inmediata de un sismo a partir de los 4.5 grados de magnitud, porque el aplicativo estará interconectado a través de USGS (United States Geological Survey).

Tras el sismo, inmediatamente todos los integrantes de un grupo –previamente determinado– recibirán la última localización de sus integrantes. Y el reporte de la geolocalización tras el sismo estará vigente sólo por 24 horas, indicó por su parte, Carlos Tolmos, director creativo de Circus Grey, agencia de publicidad que desarrolló la aplicación.

Tolmos señala que el aplicativo es muy seguro porque toda la información que recopila se encuentra encriptada, teniendo en consideración las políticas de privacidad y derecho a la intimidad de los usuarios.

Como toda tecnología, "Señal de Vida" tendrá actualizaciones, por lo que en una segunda etapa, además de señalar la ubicación de los miembros del grupo ya asignados, indicará el punto de encuentro óptimo de todos los integrantes previamente determinado por ellos, siendo éstos sitios seguros recomendados por Defensa Civil.

El aplicativo gratuito estará disponible bajo el sistema operativo de Android desde el 01 de mayo, y en las próximas semanas para el sistema IOS. El desarrollo de esta aplicación tomó aproximadamente tres meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA