Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La Policía de China está probando gafas de reconocimiento facial

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.Fuente: AFP

El país asiático agrega un nuevo dispositivo a su arsenal para vigilar a la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía de China agregó gafas de reconocimiento facial a los dispositivos que usa para vigilar a la población.

Las gafas son probadas en estaciones de trenes en la ciudad de Zhengzhou, donde serán usadas para escanear a los turistas durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar. 

Según The Verge, la Policía las usó para detener a siete hombres buscados y atrapar a 26 individuos que trabajaban bajo una falsa identidad.

The Wall Street Journal reportó que las gafas son construidas por LLVision Technology Co., una empresa basada en Beijing (Pekín). Son controladas por una unidad móvil conectada y se venden por US$ 636, sin incluir el soporte de reconocimiento facial.

La vigilancia masiva es común en China, donde el Gobierno ha desarrollado varios sistemas para conocer el día a día de sus ciudadanos. Un ejemplo es el sistema de créditos sociales que planea lanzar en 2020, donde se analizarán las interacciones sociales y datos fiscales para brindar beneficios del Gobierno a las personas.

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.Fuente: AFP

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.

El dispositivo puede comparar un rostro con otros 10 mil en apenas 100 mili-segundos.Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA