Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Investigadores crean píxeles un millón de veces más pequeños que los usados en celulares

El proceso de instalación de pantallas podrá cambiar drásticamente.
El proceso de instalación de pantallas podrá cambiar drásticamente. | Fuente: iStock | Fotógrafo: Magnetic-Mcc

Estos "nuevos" píxeles podrían utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que además de ser más baratos no necesitarían un suministro constante de energía.

Un grupo de investigadores ha creado los píxeles más pequeños del mundo, un millón de veces más pequeños que los usados en la mayoría de los teléfonos inteligentes.

Los "nuevos" píxeles podrían utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que además de más baratos no necesitarían un suministro constante de energía.

Fabricar pantallas de gran superficie es un proceso caro porque precisa de varias "capas de alta precisión", explican en una nota los autores del estudio, investigadores de la Universidad de Cambridge.

Ahora, gracias a la creación de estos mini-píxeles, un millón de veces más pequeños que los usados en las pantallas de los teléfonos inteligentes, el proceso se abarata "drásticamente", según se apunta en la revista Science Advances.

Un píxel es la unidad básica de color que compone una imagen digital y cuyas dimensiones determinan la calidad de la imagen: a menor tamaño, mayor resolución.

El nuevo invento, además de abaratar el proceso de producción, no necesita energía constante para mantener el color, lo que hace que las grandes pantallas sean viables y sostenibles.

"Las herramientas que hemos usado no son las habituales en nanotecnología, pero este enfoque radical es necesario para que las tecnologías sostenibles sean posibles", ha señalado el científico del Centro de Nanofotónica del Laboratorio Cavendish de Cambridge y director del estudio, Jeremy J. Baumberg.

Parte del estudio publicado en Science Advances.

Parte del estudio publicado en Science Advances.Fuente: Science Advances

Estos nuevos mini-píxeles son capaces de atrapar la luz entre un grano de oro y una superficie reflectante, y están recubiertos de un polímero que, cuando se le aplica electricidad, cambia de color.

Además, para aplicarlos, simplemente se rocían en forma de aerosol en una superficie de plástico flexible.

Entre las posibles aplicaciones de este invento se encuentran, además de las grandes pantallas, arquitectura para apagar cargas de calor e incluso ropa y revestimientos de camuflaje.

La investigación se ha financiado gracias al Consejo de Investigación de Ciencias Físicas e Ingeniería del Reino Unido y el Consejo Europeo de Investigación, además del Consejo de Becas de China.

EFE

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA