Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

MIT desarrolla tecnología que programa e interconecta objetos

Tecnología permite interconectar objetos inteligentes.
Tecnología permite interconectar objetos inteligentes. | Fuente: Vimeo/fluidinterfaces | Fotógrafo: Vimeo/fluidinterfaces

Tecnología se vale de la realidad aumentada para interconectar funciones a objetos inteligentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo del Instituto de tecnología de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, ha presentado un sistema de realidad aumentada que facilita la conectividad y administración de funciones de objetos inteligentes.

El proyecto, que venía siendo trabajo desde hace 3 años, utiliza el teléfono móvil y lo convierte en una ventana que permite captar un objeto en particular para personalizar sus funciones con unos simples toques, como así lo demuestra el siguiente video.

 

 

La utilización de objetos inteligentes no es algo nuevo, de hecho, existen muchos utilizados en el hogar, como la cerradura inteligente que se abre remotamente, da la bienvenida al propietario y envía fotos al correo electrónico con solo utilizar una aplicación móvil.

Sin embargo, el proyecto del MIT, Reality Editor, resulta bastante innovador, pues con solo apuntar el móvil hacia el objeto mostrará un panel de control virtual con todas las funciones disponibles para que se pueda personalizar según las necesidades del momento. Además, mostrará los controles físicos del objeto para crear conexiones con otros dispositivos, duplicando las funciones.

De esta manera se tendrá una especie de control maestro que hará prescindir de los controles individuales de cada aparato.

Para conocer la parte técnica del sistema y el requerimiento de los objetos para que se ajusten a la plataforma pueden visitar Open Hybrid y descargar la aplicación desde el App Store.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA