Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

NVIDIA reveló sus nuevos chips Blackwell en el “Woodstock de la IA”

Jensen Huang, CEO de NVIDIA.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA. | Fuente: AFP

La plataforma Blackwell promete ser cuatro veces más rápida que la generación interior al entrenar modelos de inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

NVIDIA presentó el lunes sus últimos microchips destinados a acompañar la revolución de la inteligencia artificial, mientras busca consolidarse como el principal proveedor de estos componentes clave para el mundo de la IA.

"Necesitamos GPU (unidades de procesamiento gráfico) más grandes. (...) Me gustaría presentarles una gran, gran GPU", dijo el presidente de la empresa, Jensen Huang, en una conferencia de desarrolladores en California, Estados Unidos.

Los GPU son chips con una capacidad de cálculo muy superior a la de los microprocesadores clásicos, conocidos como CPU.

El gigante tecnológico estadounidense anunció así la salida de su procesador más poderoso hasta la fecha, junto a un programa en una plataforma informática denominada "Blackwell", en homenaje a David Blackwell, primer universitario negro que ingresó en la Academia Nacional de Ciencias.

Las GPU Blackwell se convertirán en "superchips" cuatro veces más rápidos que los de la generación anterior, que sirvieron para entrenar a los modelos de IA existentes, según NVIDIA.

NVIDIA muestra el avance de la capacidad computacional detrás de la IA.

NVIDIA muestra el avance de la capacidad computacional detrás de la IA.Fuente: AFP

NVIDIA precisó que estos componentes serán 25 veces más eficientes en materia energética.

"La velocidad a la que avanza la computación es una locura", afirmó Huang durante la conferencia.

Líder en la revolución de la IA

El evento, bautizado como el "Woodstock de la IA" por el analista Dan Ives, de Wedbush, es uno de los principales del calendario de las nuevas tecnologías, debido al papel único de NVIDIA en la revolución de la IA.

Esta posición, en primera línea de esta evolución, llevó a NVIDIA a la cima de la bolsa, con una ganancia de 267% en un año y 80% desde inicios de 2024.

El grupo de Santa Clara vale más en bolsa que Amazon.

El 23 de febrero, sobrepasó los 2 billones de dólares de capitalización bursátil, una cota que solo Microsoft, Apple y la petrolera saudita Aramco han superado.

Al contrario que sus rivales Intel, Micron y Texas Instruments, NVIDIA, al igual que AMD, no fabrica sus propios semiconductores, sino que los manda a producir a terceros como Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC).

Estados Unidos prohíbe a NVIDIA enviar sus chips más potentes a empresas chinas.

AFP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA