Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

WiFI 6E: La siguiente generación de WiFi está cerca y cambiará la manera en que nos conectamos

La FCC aprobó el nuevo espectro de 6Hz para el WiFi
La FCC aprobó el nuevo espectro de 6Hz para el WiFi | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Frank Wang

La Comisión federal de Comunicaciones de los Estados Unidos aprobó la ampliación del WiFi a la banda de 6GHz, ampliando el espectro de acción y soporte a nuevos y mejores periféricos.

Con la llegada del WiFi 6 al mundo, pocos cambios se dieron. Un poco más de potencia, mayor compatibilidad con bandas duales (2,4 GHz y 5 GHz), un nuevo estándar de seguridad con WAP3 y otros añadidos. Sin embargo, una nueva norma aprobada por la Comisión federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) anunció la aprobación para el uso de equipos inalámbricos en la banda de los 6GHz, un espectro más amplio y libre para la conectividad. Esta sería la futura banda “WiFi 6E”

Esta adición permitirá que las constructuras de dispositivos puedan adaptarse a una conectividad inalámbrica hasta 4 veces más amplia y con menos interferencia, y desarrollar equipos compatibles con este nuevo espacio.

Este paso podría ser decisivo para la descongestión necesaria de la conectividad inalámbrica en zonas residenciales y oficinas. Usualmente, los problemas de conexión a routers WiFi se asocian a la cantidad de frecuencias que conviven en poco espacio, provocando incluso caídas en el servicio.

Hasta ahora, el gran número de dispositivos que tenemos en casa funcionan bajo la banda 2,4 GHz, un espectro radioeléctrico saturado y que reúne a casi todos los equipos inalámbricos que han convivido con nosotros por años: ratones, teclados, módems básicos, televisores y otros tantos.

Luego, con los años, el espectro se amplió hasta la banda 5GHz, una más limpia y que permite mayor nivel de conectividad, pero sacrificando la distancia entre periféricos. En la banda 5GHz hay mayor conectividad, pero los equipos deben estar cerca.

Con este nuevo nivel aprobado, los dispositivos permitirán mayores tasas de transferencia, conexiones más estables y menos saturación de señales que interfieran con la calidad de los datos que emitimos y recibimos.

"Esta es la decisión más monumental en torno al espectro de WiFi en su historia, en los 20 años que hemos existido", señaló Kevin Robinson, líder de marketing de Wi-Fi Alliance.

La producción de equipos compatibles con esta banda, que por fin distingue a la generación 6 de WiFi, estarían listos para llegar a finales de 2020 bajo el rótulo “WiFi 6E”.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA