Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

ADN de una sanguijuela puede identificar a un ladrón

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Es la primera vez que en Australia se analiza el ADN de una sanguijuela la cual puede identificar el delito después de ocho años de ocurrido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un australiano fue finalmente identificado como el delincuente que ocho años atrás cometió un robo, gracias al análisis de ADN realizado a una sanguijuela que la Policía encontró en el lugar del hecho, informó hoy la prensa local.

Según la experta del departamento de Ciencias Forenses de la Universidad de Tasmania, Sally Kelly, es esta la primera vez que en Australia se analiza el ADN de una sanguijuela para resolver un delito y enviar a la cárcel a su autor.

La sanguijuela fue encontrada por los agentes sobre el suelo y cerca de una caja fuerte de la casa de una mujer que fue víctima de un robo por parte de una pareja de ladrones.

La Policía del Estado de Tasmania, que desde el primer momento sospechó que la sanguijuela había llegado hasta la casa enganchada al cuerpo de uno de los ladrones, extrajo sangre al anélido y guardó la muestra, según el diario Mercury.

Hasta que en 2008, la Policía estatal comprobó que el ADN de la sanguijuela coincidía con la de Peter Alec Cannon, que acababa de ser detenido por posesión de droga.

Cannon, ahora de 54 años, confesó ser uno de los autores de aquel robo, y el pasado lunes fue declarado culpable de ese delito por el Tribunal Supremo de Tasmania, que puede condenarle hasta a una pena máxima de 21 años de cárcel.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA